Categories: Negocios

Colt detecta un aumento de entre el 30 y el 40 por ciento en el tráfico de datos durante la pandemia

La pandemia ha marcado un antes y un después en la evolución de los servicios de Colt a sus clientes. La compañía de conectividad empresarial ha ofrecido en rueda de prensa algunos detalles de sus operaciones durante los últimos meses, en los que ha tenido que adaptar sus servicios a situaciones totalmente inesperadas e impensables como la necesidad de mantener la fuerza laboral de sus clientes trabajando y conectada desde sus hogares. Los propios empleados de Colt siguen trabajando de forma remota para adecuarse a la grave crisis sanitaria que está azotando al mundo sin buenas perspectivas durante los próximos meses.

Así, ha visto un crecimiento de entre el 30% y el 40% en el tráfico de datos en sus redes, así como hasta un 60% en el uso de los servicios de voz sobre IP debido al trabajo en remoto de los trabajadores. 

Es cierto que los responsables de TI ya contemplaban antes del comienzo de la pandemia una migración de buena parte de los servicios a la nube, pero es un proceso que se ha acelerado enormemente en este tiempo, tal y como declaraba Joan Monrabá, director general de Colt en España: “Soluciones como Colt On Demand permiten dar soporte a esta nueva estructura de trabajo que apuesta por sistemas híbridos, en los que se compagina la presencia en la oficina, con el teletrabajo o las reuniones en work centers, ya que permiten aumentar o disminuir el ancho  de banda en tiempo real o provisionar nuevos circuitos en sedes pre conectadas, también al instante. 

Según datos de la propia compañía, las empresas pueden contar con conexiones de hasta 400 Gbps gracias a los 187.500 kilómetros desplegados de fibra óptica y las más de 900 interfaces con las redes de otros proveedores. Además, su fortaleza en los tiempos que corren se encuentra también en la conectividad con los proveedores (600 conexiones a la nube pública y 900 conexiones a centros de datos alrededor del mundo).

Los servicios de Colt en España

Esa transición a los servicios en la nube ha pasado de ser en poco tiempo de algo arriesgado a una necesidad, pero también es necesario conseguir un equilibrio en todo el sistema para mantener los niveles de servicio contratados por nuestros clientes, aseguraba Monrabá. 

Pero todavía queda mucho recorrido y retos que afrontar por parte de las organizaciones, sea cual sea el sector en el que operan, siendo sus telecomunicaciones una de las áreas que mayor impacta en sus operaciones. De esta forma, Banca y Seguros, Salud, Medios y Entretenimiento, Sector Público, Servicios Profesionales e IoT serán según Colt, los sectores que más deben digitalizarse durante los próximos meses. 

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para encargarse del lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMediaEurope, que edita otras publicaciones online como ITespresso, ChannelBiz y SiliconWeek para el mercado latinoamericano.

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

4 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

4 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

5 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

5 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

6 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

6 días ago