Categories: Productos

DotForce ofrece soluciones de ciberinteligencia de LookingGlass Cyber, ZeroFOX y Agari

El mayorista de tecnologías DotForce quiere potenciar las medidas de inteligencia para luchar contra la ciberdelincuencia, detectando amenazas con antelación para frustrar ataques antes de que causen daño.

En este sentido, lanza en España nuevas herramientas de ciberinteligencia de LookingGlass Cyber, ZeroFOX y Agari.

LookingGlass Cyber aplica inteligencia artificial para mitigar riesgos, incluyendo monitorización de la superficie de ataque, Threat Modeling y defensa de red. Cuenta tanto con soluciones genéricas como a medida para empresas y entidades gubernamentales.

LookingGlass y ZeroFOX ayudan a eliminar cuentas y dominios falsos de campañas de fraude y falsificación de identidades y productos.

ZeroFOX protege a las organizaciones en entornos digitales y plataformas sociales y de colaboración, como LinkedIn, Facebook, Twitter, Instagram, Slack, Pastebin, YouTube, tiendas de aplicaciones móviles, la Deep y la Dark Web y dominios. Usa diversas fuentes de datos y análisis basados en inteligencia artificial para solventar problemas que tienen que ver con phishing, robo de credenciales, exfiltración de datos, secuestro de marcas o amenazas a ejecutivos.

Agari aporta autenticación DMARC para garantizar que el remitente de un correo electrónico pertenece a la organización que sugiere su dirección. Actúa contra el Business Email Compromise comprendiendo las intenciones de los emails engañosos.

Además, DotForce ofrecerá un estudio sin costes hasta el 31 de agosto a aquellas organizaciones que estén interesadas en conocer cuál es su nivel de exposición a riesgos en la red.

“El poder de anticipar una incidencia está directamente relacionado con la cantidad de información que se pueda analizar en tiempo real”, explica Zane Ryan, CEO de DotForce. Por eso, la ciberinteligencia pone al servicio de las organizaciones la máxima seguridad ofreciéndoles la posibilidad de ver más allá de sus fronteras o de sus parámetros de red, con el fin de detectar los ataques, así como anticiparse a las posibles intrusiones y mitigarlas”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

19 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago