Categories: Negocios

Intel acaba su mejor trimestre en dos años con un crecimiento del 15%

Intel acaba de dar a conocer los resultados de su segundo trimestre fiscal de 2018. Sus ingresos globales han crecido un 15% con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 17.000 millones de dólares. Este porcentaje es el mayor a nivel trimestral de sus dos últimos años, manteniendo además una tendencia al alza en sus ingresos durante tres ejercicios consecutivos.

La compañía desglosa los resultados en dos unidades de negocio: PC y Datos (donde se engloban las divisiones de Data Center, IoT, Memorias y Soluciones Programables. De forma tradicional, la primera siempre ha marcado el rumbo del fabricante de semiconductores gracias a las ventas de ordenadores personales, pero en la actualidad todo lo relacionado con la gestión de datos ya supone casi la mitad de sus ingresos. En concreto, la proporción es del 51% (PC) y 49% (Datos).

Aquí, la arquitectura Intel Xeon es más protagonista que nunca. Ha permitido que las ventas del grupo de Data Center hayan crecido un 27% hasta los 5.500 millones de dólares, mientras que la fabricación de memorias no volátiles ha generado un volumen de negocio de 1.100 millones de dólares en el Q2, un 23% más que en el mismo periodo del año anterior. Todo lo relacionado con Internet de las Cosas, una de las principales apuestas de Intel como parte de su particular transformación, supone 880 millones de dólares con un crecimiento del 22%.

Por último, la división de  Soluciones Programables generó en el Q2 una facturación de 517 millones de dólares al crecer un 18%. Conviene resaltar el anuncio de adquisición de la compañía eASIC esta misma semana, que aportará más capacidades para permitir el desarrollo de soluciones personalizadas de forma ágil y acelerar sus ciclos de vida mientras se reducen los costes.

Por su parte, la unidad de negocio de PC (PC-Centric), creció un 6% hasta los 8.700 millones de dólares gracias a la creciente demanda experimentada durante los últimos meses tras un periodo de contracción del segmento de ordenadores personales a nivel mundial. 

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para encargarse del lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMediaEurope, que edita otras publicaciones online como ITespresso, ChannelBiz y SiliconWeek para el mercado latinoamericano.

Recent Posts

Konica Minolta marca su hoja de ruta para 2025 ante los distribuidores

Ha celebrado en España la convención nacional para el canal indirecto, donde desveló lanzamientos y…

5 horas ago

El sector logístico emplea en España a casi 900.000 personas

El transporte de mercancías aporta cerca de la mitad de los ocupados a un sector…

6 horas ago

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

1 semana ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago