Logsia, empresa especializada en servicios empresariales para entornos digitales, ya tiene en su portfolio el software de Inteligencia Artificial desarrollado por Atomian. Se trata de un producto basado en modelos de computación cognitiva que simula el comportamiento del cerebro humano para extraer conocimiento de los datos que manejan las organizaciones.
El acuerdo al que han llegado ambas firmas no es causal ya que Logsia trabaja en tres áreas principales: Internet de las Cosas, Big Data e Inteligencia Artificial. De esta forma Atomian podrá expandir su software tanto a grandes como pequeñas empresas que necesiten hacer uso de técnicas de Business Intelligence y Automatización de Procesos, donde la Inteligencia Artificial tiene mucho que decir.
El software de Atomian está disponible en diversos variedades: Atomian Medial Records (explotación de datos provenientes de historiales clínicos), Atomian Performance (automatización de procesos), Atomian Go ERP (extracción de conocimiento en los sistemas ERP) y Atomian Sports (análisis y medición de los niveles de rendimiento de los deportistas).
Logsia se une así a los partners que ya comercializan las soluciones de Atomian, entre los que destacan Deloitte, Everis, Anytic, Grupo Pulso, Asho y Dedalus.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…