Los microservicios son un estilo de arquitectura en el que las aplicaciones empresariales están compuestas por servicios independientes que trabajan de forma conjunta. Los microservicios también se pueden combinar de múltiples maneras para desarrollar soluciones a medida para necesidades internas y externas.
AT&T ha lanzado el Programa de Proveedores de Microservicios para impulsar un nuevo enfoque en la entrega de funcionalidades a las empresas. El programa tiene el objetivo de acelerar la tecnología de nueva generación para los desarrolladores de software.
“Nuestra trayectoria en el campo del software se ha centrado en la virtualización de nuestras funciones de red para ofrecer más velocidad y flexibilidad que el modelo de hardware tradicional. Hoy tenemos más de 2.200 aplicaciones en nuestro sistema de TI. Estamos comenzando a dividirlas en microservicios para conseguir una agilidad, rapidez y escalabilidad que antes no eran posibles. Los microservicios son el núcleo de nuestra visión para el futuro de nuestra red”, ha afirmado Melissa Arnoldi, presidenta de AT&T Technology and Operations.
IBM colaborará con AT&T en el diseño, desarrollo e implementación de los microservicios, que transformarán los procesos de backend empresariales de AT&T. La creación de microservicios de IBM para ventas, facturación y datos empresariales mejorarán y modernizarán los sistemas de misión crítica de AT&T, permitiendo un proceso de backend de alto rendimiento con las mínimas interrupciones.
Aunque AT&T todavía se encuentra en las primeras etapas de desarrollo de los microservicios, la compañía ha anunciado recientemente Acumos, una plataforma de inteligencia artificial (IA) que facilita la creación, el intercambio y la implementación de aplicaciones de IA creadas con microservicios.
Además, AT&T ha implementado microservicios para gestionar procesos internos y los ha utilizado en ONAP, el cerebro de la Red Definida por Software (SDN) de AT&T, para proporcionar de forma mucho más rápida funciones de red virtual a clientes internos y externos.
Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…
MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…
Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…
Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…
Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…
Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…