Categories: Negocios

Nokia se alía con AWS para acelerar la migración empresarial a la nube

Nokia ha anunciado una colaboración con Amazon Web Services (AWS) en un intento por mejorar la migración a la nube y los servicios de redes definidas por software (SD-WAN) para las empresas, además de trabajar en el desarrollo de 5G y casos de uso del Internet de las Cosas (IoT ).

“La asociación se ha fraguado debido a la necesidad de una integración más estrecha entre las redes y la infraestructura de TI”, ha afirmado la directora de estrategia de Nokia, Kathrin Buvac.

De acuerdo con la compañía finlandesa, los proveedores de servicios de comunicaciones y las empresas necesitan soluciones para abordar las necesidades de conectividad de las aplicaciones basadas en la nube, como la optimización de la latencia, la red virtualizada y los servicios de enrutamiento y las soluciones para el IoT.

El acuerdo entre ambos fabricantes implicará la colaboración en cuatro áreas: Nokia y AWS crearán nuevas estrategias y orientación en la nube de 5G y el borde de red, incluidas las arquitecturas de referencia; comercializarán casos de uso de IoT utilizando AWS Greengrass, Amazon Machine Learning, Nokia Multi-access Edge Computing (MEC) y la plataforma Nokia Impact; Nokia brinda consultoría, diseño, integración, migración y operación para infraestructura y aplicaciones para la implementación de proveedores de servicios de AWS; y Nokia y AWS trabajarán en la integración entre el servicio SD-WAN de Nuage Networks de Nokia y AWS con un entorno híbrido.

“Nuestra colaboración con AWS acelerará la migración de las aplicaciones de proveedores de servicios a la nube y nos permitirá forjar nuevas oportunidades conjuntamente mediante la entrega de conectividad de próxima generación y servicios cloud”, ha subrayado Buvac.

Nokia está comprometida con alrededor de 40 operadores a nivel mundial en pruebas de 5G, entre ellos Vodafone y Optus en Australia, y StarHub y M1 en Singapur.

En el campo del IoT, la compañía finlandesa está trabajando con operadores globales para probar e implementar redes IoT  de banda estrecha (NB-IoT) y a principios de este año anunció su marco de ciudades inteligentes para permitir el despliegue de redes de mayor escala para proyectos de IoT por parte de los gobiernos.

Rosalía Rozalén

Recent Posts

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

21 horas ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

24 horas ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

2 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

2 días ago

EET añade Huawei eKit e IdeaHub a su oferta

El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…

1 semana ago

V-Valley añade a Founderz a su ecosistema de ISV

Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…

1 semana ago