Categories: InfoCanal

El canal tiene grandes oportunidades ante la brecha de habilidades de TI

La brecha de las habilidades de TI es una preocupación creciente para las organizaciones en casi todas las industrias, ya que la innovación rápida da como resultado que la tecnología se convierta en una estrategia básica para el crecimiento del negocio.

Un reciente estudio realizado por la firma consultora de TI CompTIA muestra que casi la mitad de las organizaciones creen que la brecha de habilidades está creciendo por causas múltiples y está llevando a una gran incertidumbre acerca de qué impacto tendrá tanto en el mercado, como en la fuerza de trabajo y los profesionales de TI.

Las empresas tienen la necesidad de profesionales de tecnología cualificados para ayudarles a alcanzar las metas de TI que contribuirán al éxito del negocio en la era digital. Los proveedores de servicios gestionados (MSP) y otras empresas de canal están en una posición perfecta para aprovechar la brecha de habilidades, donde sus capacidades de TI son cada vez más valiosas.

Particularmente, en los campos de la ciberseguridad y la transformación digital las firmas de canal pueden aliviar algunos de los dolores de cabeza que están experimentando las organizaciones mientras tratan de optimizar sus equipos de TI.

De acuerdo con los datos de CompTIA, seis de cada diez organizaciones informan de deficiencias en la seguridad cibernética que inhiben la integración de diferentes aplicaciones, fuentes de datos, plataformas o dispositivos. También hay riesgos cada vez mayores de la creciente adopción de la tecnología emergente en áreas como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial y la robótica. El canal está repleto de expertos en protección de datos, integración de sistemas, configuración de aplicaciones, software cognitivo y tecnología relacionada con IoT.

Además de proporcionar servicios tecnológicos, los MSP y los proveedores de soluciones pueden transmitir sus habilidades educando a los empleados internos. Por su parte, resellers, distribuidores y otros proveedores de educación pueden ser un excelente recurso para la capacitación en habilidades relacionadas con IoT, automatización, inteligencia artificial, modernización de TI, infraestructura y aplicaciones en la nube, Big Data y más.

Rosalía Rozalén

Recent Posts

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

4 horas ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

6 horas ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

6 horas ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

6 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

6 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

1 semana ago