Categories: Negocios

Cisco e IBM colaborarán de forma más estrecha en ciberseguridad

Cisco e IBM han anunciado un acuerdo que les llevará a colaborar más estrechamente en inteligencia de amenazas, productos y servicios de seguridad.

Explican las compañías a través de un comunicado que las soluciones de seguridad de Cisco se integrarán con IBM QRadar –la plataforma de análisis de seguridad, para proteger a las organizaciones a través de sus redes, endpoints y cloud. Además, Cisco creará nuevas aplicaciones para QRadar que ayudarán a los equipos de seguridad a entender y responder a las amenazas avanzadas y que estarán disponibles a través de IBM Security App Exchange.

Los clientes también se beneficiarán del soporte y escala de los IBM Global Services para los productos de Cisco en sus ofertas MSSP (proveedores de servicios de seguridad gestionada).

A través de este acuerdo el equipo de Servicios de Seguridad Gestionada de IBM, que gestiona la seguridad de cerca de 3.700 clientes en todo el mundo, trabajará con Cisco para la entrega de nuevos servicios enfocados a reducir la complejidad. Una de las primeras ofertas está diseñada para el mercado de cloud híbrida. Explican las compañías que desde el momento en que las empresas migran sus infraestructuras de seguridad a proveedores de cloud privada y pública, IBM Security proporcionará Managed Security Services para soportar las plataformas de seguridad de Cisco en servicios de cloud pública.

La colaboración no sólo implica productos y servicios, sino que también establece una nueva relación entre los equipos de investigación IBM X-Force y Cisco Talos, que no sólo colaborarán en la investigación de inteligencia de amenazas sino que se coordinarán cuando haya que tratar con grandes incidentes de ciberseguridad.

El anuncio del acuerdo se producto poco después de que Cisco haya realizado una encuesta a más de 3.000 responsables del seguridad IT en la que se recoge que el 65% de las organizaciones utilizan entre seis y 50 productos de seguridad diferentes. Gestionar esta complejidad es difícil y el con su acuerdo de colaboración Cisco e IBM buscan “reducir el tiempo requerido para detectar y mitigar amenazas, ofreciendo herramientas integradas para ayudarles a automatizar la respuesta ante amenazas con mayor velocidad y fiabilidad”, dicen las compañías.

Otro elemento del acuerdo supone la integración de IBM Resilient Incident Response Platform (IRP) con Cisco Threat Grid, lo que proporcionará a los equipos de seguridad más conocimiento para responder a los incidentes más rápido.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago