Categories: Negocios

Inteligencia de amenazas para combatir el ransomware

El ransomware se ha puesto de moda demasiado rápido. Se trata de un malware que, una vez instalado en el ordenador de la víctima, cifra los archivos o bloquea todo el sistema hasta que se paga un rescate. Se ha puesto de moda porque funciona, y funciona porque las víctimas pagan, ya sea el usuario para recuperar las fotos del verano o las empresas para poder continuar su actividad.

Las organizaciones están incrementando las inversiones en asegurar los datos, las redes y los endpoints del ransomware y otras muchas amenazas que hay en internet. En todo caso, los datos muestran que el mercado de protección contra el ransomware crecerá un 16,3% anual en los próximos cinco años, desde los 8.160 millones de dólares a los 17.360 millones, según un informe de MarketsandMarkets.

Dice la firma de investigación de mercado dentro de mercado de protección contra el ransomware lo que más crecerá serán las soluciones de inteligencia de amenazas, como “una manera de proporcionar una solución eficaz para aliviar las ciberamenazas basadas en eventos de seguridad”.  

Al ser el correo electrónico una de las principales fuentes de ransomware, se espera también que la protección del email tenga un fuerte crecimiento entre 2016 y 2021, mientras que la protección de la red será el segmento de mayor cuota dentro del mercado de protección del ransomware “debido al incremento de las brechas de seguridad en las redes empresariales”.

En cuanto a mercados, el más afectados es el de sanidad, y por lo tanto es también uno de los que más invertirá en protección contra el ransomware junto con el de seguros y banca, que se está viendo impactada por el creciente uso de aplicaciones web y móvil para realizar pagos y transacciones bancarias.

La mayor presencia de vendedores de ciberseguidad en Norteamérica hará de esta región la mayor para este mercado entre 2016 y 2021. Y como casi siempre, el potencial de la región de APAC hace que esta región sea la que más rápido crezca.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago