Categories: Negocios

WatchGuard: “Las viejas amenazas se convierten en nuevas”

Con más de 24.000 appliances UTM repartidos por todo el mundo y la tecnología Firebox Feed, que recopila datos anónimos de estos dispositivos de gestión unificada de amenazas, WatchGuard ha elaborado el que es su primer Informe de Seguridad en Internet, una investigación que será trimestral y centrada en las amenazas de seguridad informática y de red más recientes que afectan a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), y a organizaciones distribuidas

Dice Corey Nachreiner, director de tecnología de WatchGuard Technologies, que gracias a Firebox Feed “tenemos un conocimiento profundo y de primera mano de la evolución de los ciberataques y de cómo se comportan los agentes de amenazas”. Además, la información que se proporciona en el informe “está diseñada para ayudar a las compañías a mantener la formación y conciencia, así como para estar vigilantes en un escenario tan dinámico y cambiante como es el de las amenazas”.

Entre las principales conclusiones del informe el que el 30% del malware haya sido clasificado como de Día Cero porque las soluciones antivirus no fueran capaces de detectarlo. “Esto confirma que la capacidad de los cibercriminales para re-empaquetar o transformar automáticamente su malware ha superado a la capacidad de la industria antivirus para mantenerse al día con las nuevas firmas”, explica la compañía. De ahí que la industria de la seguridad trabaje a marchas forzadas para desarrollar nuevas formas de detección, a veces empleado el machine learning.

Más interesante, porque se está convirtiendo en tendencia, es que “las viejas amenazas se convierten en nuevas”. Recoge el informe de WatchGuard el crecimiento del malware macro o que los scripts PHP gocen de buena salud; también un aumento del uso de JavaScript malicioso, para entrega y ocultación de malware.

 El 73% de los principales ataques apuntan a los navegadores web en los ataques por drive-by download, dice el informe de WatchGuard, y también que el principal ataque de red, la ejecución de código remoto Wscript.shell,  afectó casi exclusivamente a Alemania.

Source: Q4 2016 Internet Security Insights (Infographic)

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La facturación de Ingecom Ignition aumenta a doble dígito en el primer semestre

El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…

2 días ago

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

4 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

4 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

4 días ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

1 semana ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

1 semana ago