Categories: Negocios

Las cinco habilidades más demandadas a los profesionales de TI en 2017

Ya sea para buscar nuevas oportunidades de trabajo o para ascender dentro de la organización, los profesionales de TI deben tener claras las competencias que más van a demandar las empresas a lo largo de este año.

La seguridad, con nuevas brechas y métodos cada vez más sofisticados de hacking, está llevando a las organizaciones a asegurar sus redes e información más que nunca. Mientras que el analista de seguridad es uno de los trabajos de más rápido crecimiento existen otras oportunidades para profesionales que pueden analizar proactivamente la red y el comportamiento del usuario para identificar y mitigar las amenazas antes de que ocurran.

Además, las habilidades de seguridad no solo se aplican a los especialistas de seguridad sino que todos los profesionales de TI deben contemplar la seguridad de la infraestructura y los datos como parte de su trabajo cotidiano.

Por otro lado, las organizaciones recogen cantidades masivas de datos y necesitan empleados que puedan organizarlos, analizarlos y explicarlos para una correcta toma de decisiones en la empresa. Los candidatos con experiencia en el uso de herramientas de inteligencia empresarial, lenguajes de programación relacionados con datos como SQL y herramientas de base de datos como Hadoop y Oracle están muy demandados. Aquellos que pueden interpretar los datos y traducirlos de una manera que ayude a informar a los líderes sobre las necesidades empresariales, la competencia y las oportunidades son aún más valiosos.

Según una reciente encuesta sobre predicciones para 2017, el 35% de los ejecutivos de TI planea aumentar el gasto en aplicaciones móviles este año. Incluso si su especialidad no es el desarrollo de aplicaciones, los empleadores quieren profesionales de TI con capacidad móvil para administrar y mantener las aplicaciones una vez lanzadas, gestionar la comprensión de la interfaz de usuario y la experiencia, y garantizar programas de trabajo en una variedad de dispositivos.

La nube es la otra gran protagonista. Con un gasto en cloud de hasta 195.000 millones de dólares previsto para 2020, las empresas seguirán necesitando profesionales de TI que entiendan cómo funciona la nube, dónde funciona mejor y cómo asegurarla.

Ser capaz de comunicarse bien y fomentar las relaciones es cada vez más importante para los profesionales de TI. Con cada departamento y cada miembro de la plantilla confiando cada vez más  en la tecnología para hacer su trabajo mejor, más inteligente y más rápido, los profesionales de TI deben colaborar con todos, desde el nivel de entrada hasta el core business.

Rosalía Rozalén

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

19 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago