El que es uno de los principales fabricantes de smartphones del mundo parece estar dirigiendo sus esfuerzos hacia Apple Siri o Microsoft Cortana, hacia un asistente virtual que añada más vida a sus terminales.
Desde Bloomberg anuncian que un centernar de ingenieros estarían trabajando en las primeras etapas de la tecnología en las oficinas de Shenzhen (China). La idea sería competir con asistentes virtuales, o digitales, de la talla de Apple Siri, Amazon Alexa o Alphabet Google Assistant, y no con otros más pequeños.
Construir una respuesta a Siri ayudaría a los dispositivos de Huawei a destacarse en el concurrido mercado Chino, donde la mayoría de los servicios de Google, que llegan asociados al sistema operarito Android, están bloqueados.
La idea es incrementar los servicios en el mercado doméstico, ya que fuera de China Huawei continuará trabajando con Google Now, así como Amazon Alexa como puede verse en el Huawei Mate 9.
Huawei no es el primer fabricante de dispositivos Android en desarrollar su propio servicio en lugar del de Google. Samsung, por ejemplo adquirió Viv Labs el año pasado, una startup fundada por algunos fundadores de Siri, como base para crear su propio asistente de voz. Samsung planea lanzar los primeros dispositivos con esta nueva tecnología a finales de este año. Es más, Baidu, el gigante de las búsquedas china, ya lanzó su propio servicio de voz en 2015.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…