Podríamos decir que estamos fuera de control. Los ciberataques son cada vez más profundos y dirigidos, el ransomware tiene éxito en el 53% de las empresas españolas, el phising es imparable, cajeros y terminales punto de venta se añaden a la colección de objetivos, mientras los dispositivos conectados ayudan a crear redes botnet cada vez más grandes y por tanto con más alcance… Son los riesgos de la Digitalización, perdón, quiero decir de la Transformación Digital. O las ventajas de una globalización que elimina las fronteras y permite que desde determinadas partes del mundo se pueda robar sin que nadie llame a tu puerta para pedirte cuentas –si es consiguen averiguar a qué puerta tienen que llamar.
En cualquier caso, a lo que vamos es que la ciberdefensa también avanza, y como ya hemos dicho en varias ocasiones gran parte del foco está en la visibilidad, en saber la que está ocurriendo en la red, un aspecto extremadamente importante para saber dónde y cuándo actuar.
La propuesta de Vector ITC Group, que ha creado un laboratorio de Ciberseguridad, se llama Vector Deep Surveillance, una solución de seguridad que asegura que está diseñada “para garantizar la protección global de empresas y organismos públicos”.
Dice la compañía que Vector Deep Surveillance se basa en la integración y desarrollo de diversos sistemas con la capacidad de gestionar toda la información que recorre la red, para detectar y prevenir posibles amenazas. O como dice Iván Lastra, gerente del área de ciberseguridad en Vector ITC Group: “Vector Deep Surveillance ofrece una protección basada en la información de la red, mediante la recopilación de toda la información de los dispositivos, usuarios y redes del cliente, para posteriormente analizar en tiempo real su comportamiento, identificando patrones que puedan poner en riesgo la seguridad de la organización y de forma que sea posible anticiparse la amenaza y neutralizarla”.
Entre las principales características ser modular, escalable, incorporar información de múltiples dispositivos y servicios, poder ser implementada en un cliente que ya tenga cualquier equipamiento de ciberseguridad, acceso desde una única plataforma a toda la información de los dispositivos que aseguran la información del cliente…
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…