Aunque la empresa no ha querido confirmar nada, diversos medios de comunicación como The Wall Street Journal han publicado que Avaya podría estar planteándose declararse en quiebra de acuerdo al capítulo 11 y estar en proceso de llegar a un acuerdo para vender su unidad de software del centro de llamadas con el objetivo de recortar en una división que ha presentado pérdidas en los últimos tres años.
Avaya podría utilizar las ganancias de la venta para pagar parte de su deuda, mientras que otros acreedores estarían pidiendo que se canjee la deuda por acciones de la compañía cuando se reorganice tras su salida de la quiebra, de acuerdo con las informaciones publicadas. La deuda adquirida de la compañía se situó en alrededor de los 6.000 millones de dólares el 30 de junio, según documentos oficiales.
Avaya, comenzó como parte de AT & T y vende material del ámbito de las telecomunicaciones a empresas. También vende hardware y software utilizado en centros de llamadas que utilizan las empresas para comunicarse con los clientes al por menor. La facturación de la compañía ha caído desde que comenzase la crisis financiera, que ha golpeado el gasto corporativo, y la compañía no ha publicado un beneficio anual desde el año 2007, cuando se hizo una compañía independiente.
Ha celebrado en España la convención nacional para el canal indirecto, donde desveló lanzamientos y…
El transporte de mercancías aporta cerca de la mitad de los ocupados a un sector…
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…