Categories: Negocios

SlimPay quiere promover el Suscription eCommerce

En plena transformación digital uno de los principales retos es saber adaptarse al modelo de negocio y al nuevo consumidor. Lo ha dicho Jérôme Traisnel, CEO de SlimPay, una compañía francesa que llega a España “para potenciar el modelo de negocio de suscripción a través de pagos recurrentes”.

Explicaba el directivo en rueda de prensa que los cambios pueden suponer un riesgo, pero que también generan oportunidades, y enunciaba tres retos que hay que tener en cuenta en un proyecto de comercio electrónico. Por un lado el cambio en la conducta de los consumidores, que ya no compran cosas, sino que acceden a ellas –un buen ejemplo es Spotify, lo que potencia los modelos de suscripción. También hablaba Traisnel de la Experiencia de Usuario, que ya no se fija tanto en las características de un producto, sino de la experiencia que les da, lo que impacta directamente en el proceso de compra. El último punto tiene que ver con la tecnología como habilitador del cambio, como el elemento “que nos ayuda a hacer las cosas de forma diferente” ; la tecnología que nos permite ofrecer la agilidad que el usuario demanda para una buena experiencia, la tecnología que nos permite “ser más flexibles y personlizar el producto gracias al Data Science y el Data Mining”.

A este mercado con estos retos llega SlimPay para hablar del Suscription eCommerce, el Pay as you Go, y en no comprar cosas, sino valor. O lo que es lo mismo, un modelo de suscripción basada en domiciliación bancaria más que en tarjeta; que de igual manera que domiciliamos la cuota del gimnasio, domiciliemos las compras online.

Las ventajas son para ambas partes. De cara al usuario, y a pesar de que la seguridad del comercio electrónico ha mejorado infinitivamente en los últimos años, una domicialización es más segura. De cara al eCommerce, se evitan problemas como la fecha de caducidad de una tarjeta, o el importe límite.

SlimPay propone por tanto “cambiar los métodos de pago y adaptarse a estos nuevos hábitos  de consumo”, ofreciendo a los clientes que optan por los pagos recurrentes un método de domiciliación bancaria seguro, intuitivo y eficiente. Además, los cobros recurrentes ayudan a los comercios y empresas a conseguir una alta tasa de éxito de pago y una nueva forma de fidelizar clientes creando una relación a largo plazo con ellos.

SlimPay se ofrece como una solución flexible, siempre a través de domiciliación SEPA, que permite no sólo  realizar pagos de cuotas mensuales para servicios de uso ilimitado, sino pagos por uso de servicio, pagos a plazos o pagos únicos de un solo producto, con total comodidad y seguridad para comerciantes y usuarios.

“La gente está diversificando su forma de consumir. Es ahora el turno de los e-commerce, de diversificar la forma de vender y cobrar”, comenta Jérôme Traisnel, CEO de SlimPay.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Bitdefender mejora sus programas de canal para resellers y MSP

Una de las novedades es un nivel Platinum que da acceso prioritario a beneficios, soporte…

8 horas ago

SAS nombra directora de ventas para Sector Privado a Mónica Gutiérrez

Antes ha trabajado para TIBCO Software, Axway y CA Technologies.

10 horas ago

Infinigate distribuirá las soluciones de Kaspersky en España

La compañía de ciberseguridad espera reforzar su "presencia en el ecosistema local con calidad y…

1 día ago

V-Valley y Prana Software alcanzan un acuerdo de distribución

Prana Software ofrece una solución de facturación y gestión para autónomos y micropymes.

1 día ago

Ingram Micro establece un modelo de pago por uso para impresoras Canon MAXIFY GX

Ha firmado un acuerdo con el proveedor de servicios especializados SerPlus. La oferta contempla la…

3 días ago

Fazio Flotta, nuevo director comercial de IFS para España y Portugal

Con una trayectoria de más de diez años en el ámbito del software y la…

3 días ago