Qualcomm se apunta a la moda de los Bug Bounty Program, o programas de recompensas por detectar fallos en productos o soluciones que desde hace años utilizan empresas como Google, Adobe, Microsoft, Mozilla o Facebook. Se trata, eso sí, del primero de estos programas que ofrece un fabricante de procesadores.
El Bug Bounty Program de Qualcomm ofrece hasta 15.000 dólares por vulnerabilidades encontradas en su familia de procesadores móviles Snapdragon, módems LTE y otras tecnologías relacionadas. La compañía ya ha invitado a participar a cerca de 40 investigadores de seguridad que en el pasado descubrieron fallos de seguridad en sus productos. Por el momento, por cierto, sólo se puede acceder al programa por invitación.
A primeros de este año se detectó un fallo al que se bautizó como Quadrooter que afectaba a los chips de Qualcomm y que afectaba a unos 900 millones de dispositivos. Google redujo rápidamente las cifras asegurando que sus parches de seguridad habían solucionado gran parte del problema.
El programa será administrado por HackerOne.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…