Categories: Negocios

¿Qué pasará con el ecommerce en Gran Bretaña tras el Brexit?

El Brexit, la probable salida del Reino Unido del territorio dela Unión Europea en un par de años, tendrá su consecuencia en el comercio electrónico y en las pequeñas y medianas empresas, como analiza un informe de Ecommerce Europe que considera que a medida que el proceso del Brexit sigue avanzando, el sector europeo en general se verá afectado.

No hay que olvidar que el Reino Unido es, actualmente, el mercado de comercio electrónico más maduro en Europa y presenta una posición de avanzada en la economía digital. Según las cifras oficiales, los habitantes de la isla muestran el gasto medio más alto por comprador de todo el territorio europeo (una media de 3.625 euros por persona anuales). Además, la UE es el mayor socio comercial del Reino Unido que representa el 45% de sus exportaciones y las compras transfronterizas en línea son relativamente extendidas. Muchas empresas británicas están fuertemente vinculados a la UE y afectados por su legislación.

Se realizó una entrevista a Paul Edwick, director de Lucy Locket, una pyme del Reino Unido, que venden principalmente juguetes y equipamiento deportivo a través de Internet y el directivo cuenta que aunque por ahora no se ha notado el impacto de lo que los británicos votaron de dejar la UE, sí que la firma se quiere preparar para el futuro. Recuerda el informe que hay mucha “incertidumbre en torno a lo Brexit realidad significará para las empresas”. Y es que la Unión Europea cuenta con una legislación que ahora el país británico debe adoptar, pero ya no tendrá que hacerlo cuando abandone la organización.

Y Edwick recuerda que la libra ha caído y argumenta que aunque muchos actores políticos hablan de que la economía británica es muy sólida y no se verá afectada, la realidad podría ser bien distinta y las pymes podrían verse muy afectadas por la decisión. De todos modos, añade que al caer la libra también aumentaron las ventas en la zona euro, puesto que los productos pasaron a ser más asequibles.

Por otro lado, el Secretario de Estado de Comercio Internacional, Liam Fox, ha argumentado que el Brexit ofrece una oportunidad para que el Reino Unido concluya rápidamente los acuerdos de libre comercio con países no miembros de la UE. Se cree que tras la separación, el país hará más transacciones con países ajenos a la Unión que con los miembros de esta organización europea.

En cuanto a la libertad de movimiento, que quedará más restringida cuando se produzca el Brexit, considera el directivo que se espera una escasez grave de personal cualificado cuando el país controle más sus puertas.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago