Aunque no es ni mucho menos una nueva forma de ataque, los DDoS crecen en número e intensidad. Siguen siendo un arma muy eficaz, sobre todo ahora que a los millones de ordenadores y dispositivos móviles se unen los dispositivos conectados del Internet de las Cosas (IoT). Como dato, durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro se detectó un ataque de DDoS a 540GBps, y aunque fue un caso extremo, lo cierto es que según datos de A10 Networks estos ataques no sólo son ahora más complicados de combatir, sino que tienen anchos de banda medios con picos de 30 a 4 Gigabits.
Un informe de A10 Networks calcula que las empresas sufren de media 15 ataques DDoS al año, “y las dejas inactivas un promedio de 17 horas, incluyendo desaceleraciones, denegación del servicio al cliente o bloqueos”.
La compañía experta en seguridad de red anuncia su Thunder TPS 14015, que “puede llegar a bloquear ataques DDoS multi-vectoriales y mitigarlos en el borde de la red, además de funcionar como una primera línea de defensa para la infraestructura de la red
“Todo tiene que ver con el cliente”, asegura Raj Jalan, CTO de A10 Networks. “Estamos ayudando a los proveedores de servicios y a las empresas a luchar contra la creciente amenaza de los ataques DDoS y que puedan ser proactivos, y no reactivos. La verdadera protección multi-vectorial les permite evitar los daños a la marca que se producen por las costosas interrupciones en el servicio”, añade Jalan.
El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…
Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…
El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…
El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España.
Los servicios incluyen gestión de accesos privilegiados, gestión de identidades y accesos y gobernanza y…
La compañía también anuncia el nombramiento de Adriano Palomba como director de Ventas para Iberia,…