Categories: Negocios

El fin de las contraseñas, más cerca de lo esperado

Brechas de seguridad como la que hace unas semanas golpeó a Yahoo! están acelerando la intención de muchos de poner fin al uso de contraseñas como medida de autenticación y seguridad. Así se desprende de un reciente estudio realizado por Wakefield Research a petición de SecureAuth para el que se encuestó a 200 ITDM en Estados Unidos; la conclusión principal, que un 69% quiere poner fin al uso de contraseñas dentro de sus empresas en los próximos cinco años.

Dice Craig Lund, CEO de SecureAuth, que la autenticación tradicional basada en contraseña, aunque sea a través de un factor doble, no es suficiente para el mundo digital actual, “y con los costes asociados a los ciberataques sumando millones de dólares anuales, es del interés de todos hace que sea más difícil para los atacantes dañar nuestra economía”.

No obstante, resulta curioso que las empresas sólo protejan el 56% de sus activos con técnicas multifactor. ¿Por qué no se realizan mejores en la estrategia de autenticación? Porque existe una resistencia a modificar las rutinas diarias (42%); Falta de recursos para mantenimiento de soporte (40%); Difícil curva de aprendizaje para el empleado (30%); Temor de que esas mejoras no funcionarán (26%).

Utilizadas en capas, tecnologías como el reconocimiento del dispositivo, servicios de amenazas y de geolocalización ayudar a reforzar la postura de seguridad de las organizaciones, “permitiendo que los usuarios sean al mismo tiempo seguros y productivos con el mínimo impacto para sus rutinas diarias”, dice el informe.

También resulta curioso que a pesar de que un 69% desee poner fin al uso de contraseñas por no considerarlas suficientemente seguras, un 99% están de acuerdo en que la autenticación de doble factor es la mejor manera de proteger una identidad y su acceso.

El hecho de que este tipo de tecnologías estén siendo superadas por los ciberdelincuentes ha hecho que se avance hacia una autenticación basada en el conocimiento, que para un 73% de encuestados es la mejor medida para autenticar a los usuarios de manera segura.

El reconocimiento de dispositivos (59%); soluciones biométricas como los escáneres de huella dactilar, facial o del iris (55%); contraseñas de un solo uso (49%); y capacidades relacionadas con la localización (34%), son algunas de las medias que los encuestados proponen como métodos de autenticación alternativos de los usuarios.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago