Categories: Protagonistas

Avaya: “En España los clientes piden innovación”

Llevamos años hablando de la Economía del software, del software-as-a-Service, de la comoditizción del hardware… y esa evolución de una industria en la que el puro hierro pierde protagonismo hacia unas redes, un almacenamiento o incluso un centro de datos definido por software, ha impactado también en el mercado de las comunicaciones unificadas.

Sobre cómo Avaya se ha convertido en una empresa de software, sobre cómo está ayudando a que las empresas sean más colaborativas, sobre Avaya Breeze, la evolución de la compañía en España, o los planes para el canal de distribución hemos hablado con José Paz, responsable de Avaya para España y Portugal en una entrevista en vídeo.

“El 75% de lo que vendemos en nuestro portfolio es software”, dice José Paz, añadiendo que Avaya ya no ofrecer servidores y apenas unos gateways, porque “básicamente todo está conectado en una base técnica que utiliza software incluso para la conectividad”. En todo caso, si se dejara fuera del catálogo de Avaya la oferta de networking, “prácticamente el 90% de la compañía sería software”.

Dice José Paz que Avaya está muy bien posicionada en España en el entorno de Call Center, que es prácticamente todo es colaboración. “Ahora está muy de moda hablar de digitalización, de la transformación digital que están llevando a cabo las empresas. Nosotros estamos justo ahí, ayudando a que las empresas sean capaces de transformar la atención del cliente a ser más colaborativa”, asegura el directivo.

Sobre Avaya Breeze, una de las grandes novedades de la compañía, “es una innovación que impacta directamente en nuestra solución de atención al cliente, o de Customer Experience”. Se trata de una herramienta que “flexibiliza muchísimo la personalización, que adapta el modelo de atención a la necesidad que tiene cada cliente en particular”, dice José Paz.

Y añade el directivo que es una herramienta que los clientes de la compañía están adoptando “porque ofrece un abanico de posibilidades muy amplio”.

Sobre el mercado español dice José Paz que la compañía está muy bien posicionada en nuestro país, donde el modelo de call center es mucho más avanzado que en otros países. “Aquí los clientes piden innovación, los clientes piden interactuar con empresa como Avaya, que ofrecen flexibilidad y un entorno abierto para adaptar lo que ellos quieren a su necesidad. Y ahí nosotros estamos ofreciendo una solución que realmente encaja en el entorno de desarrollo que piden los clientes, el entorno de desarrollo que pide el mercado”.

Finalmente el canal, que debe evolucionar con el mercado, con los nuevos modelos de negocio, con vender software y servicios y no hardware. Dice José Paz que este año se ha reforzado la parte de midmarket –una apuesta de la compañía de hace varios años, que ha llevado a Avaya a acercarse mucho más al modelo mayorista.

“Si queremos tener una cobertura geográfica importante en midmarket tenemos que apoyarnos en los mayoristas y ese año, una vez más hemos reforzado el modelo con el mayorista, tanto en España como en Portugal”, explica el responsable de Avaya para el mercado de Iberia. En la parte de Enterprise no se amplían canal, sino que se refuerzan los existentes “reforzándolos con nuestro portfolio y soluciones. Lo que sí estamos buscando es un nivel de especialización”, que además está en línea con el lanzamiento de Avaya Breeze o de Oceana, soluciones que “necesitan partners realmente cualificados”.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Konica Minolta marca su hoja de ruta para 2025 ante los distribuidores

Ha celebrado en España la convención nacional para el canal indirecto, donde desveló lanzamientos y…

29 mins ago

El sector logístico emplea en España a casi 900.000 personas

El transporte de mercancías aporta cerca de la mitad de los ocupados a un sector…

1 hora ago

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago