Un último informe publicado por Nominalia afirma que 3 de cada 5 españoles han consumido por Internet hace “menos de un mes” y es que, se concluye en el estudio que un 55,3 % de los internautas afirma comprar online todos los meses, porcentaje que equivale a más de 17 millones de usuarios]. Y, de éstos, un 11,9 %, alrededor de 2 millones de personas, asegura hacerlo con una frecuencia semanal.
En cuanto a gasto, 2 de cada 5 internautas (casi un 40%) dice destinar 500 euros o más a compras online al año, mientras que un 12,8% invierte más de 1.000 euros anualmente.
Los españoles explican que la principal razón para comprar online, en lugar de hacerlo en una tienda física es “la posibilidad de encontrar mejores precios”, junto con las constantes promociones y ofertas que se encuentra en la red, como las ventas ‘flash’ y los cupones y códigos de descuento. Otra de las ventajas de ir de compras virtualmente, según los encuestados, es la comodidad que supone poder hacerlo sin salir de casa o desde cualquier parte y, muy importante, sin limitación horaria.
En este sentido, otro informe elaborado recientemente por Nominalia revelaba que una de las características que más valoran los usuarios a la hora de comprar a través de sus smartphones y tabletas es precisamente la libertad para elegir cuándo y dónde realizar las compras.
Por otro lado, el principal inconveniente de comprar en Internet para los usuarios sigue siendo la cantidad de datos personales que es necesario facilitar durante el proceso de compra, especialmente en tiendas online que exigen el registro previo. Del mismo modo, resulta significativo que los gastos de envío y devolución puedan condicionar mucho la web donde se realiza una compra. Este factor, junto con el tiempo de espera y el hecho de no poder comprobar el producto físicamente antes de comprarlo, son las principales desventajas de las tiendas online respecto a los comercios físicos.
Por último, el informe señala que, hoy día, los bienes y servicios que los españoles prefieren comprar en Internet son los viajes, billetes y reservas hoteleras, seguidos por las entradas para espectáculos y la ropa, calzado y complementos.
David Costa, Country Manager de Nominalia, “algunas de las grandes compañías del comercio electrónico en España ya han reaccionado ante estas demandas de los usuarios y empresas como Amazon, El Corte Inglés, Media Markt y Fnac ya ofrecen servicios de entrega rápida en el mismo día y tarifas planas de gastos de envío mediante suscripción”. Y añade el directivo que “cada vez están más extendidos los descuentos en los gastos de envío y es posible que, con el tiempo, la gratuidad en el envío y la devolución se convierta en la norma”.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…