Categories: Productos

Alphabet: ¿Qué pasa con Proyecto Ara?

Alphabet, la firma que engloba varias marcas, entre ellas Google, ha suspendido el Proyecto Ara, su ambicioso esfuerzo que buscaba construir lo que se ha conocido como un teléfono inteligente modular con componentes intercambiables. Parece ser, según fuentes anónimas, que la firma  busca ahora “racionalizar los esfuerzos de hardware de la compañía”, como publica Reuters.

El objetivo de la empresa era crear un teléfono que los usuarios pudieran personalizar sobre la marcha con módulos extra para la batería, la cámara, los altavoces u otros componentes.

Por el momento, los portavoces de Google  no han querido confirmar ni desmentir nada, aunque los conocedores del mercado plantean que, aunque Google no dará a conocer el propio teléfono, la compañía puede trabajar con sus socios para llevar la tecnología del Proyecto Ara al mercado a través de acuerdos de licencia.

No hay que olvidar que la empresa de Mountain View quiere unificar los diversos esfuerzos de hardware de su marca, que van desde computadoras portátiles Chromebook a los teléfonos Nexus. Y, de hecho, hace un par de días se publicaba que Google abandona la marca de nombre de Nexus, y que los próximos smartphones que lleguen al mercado, esta vez de la mano de su socio HTC, serían rebautizados. Esta información que se ha publicado en la prensa internacional, tampoco ha sido confirmada por Alphabet.

Los analistas creen que, aunque la idea de llevar al mercado teléfonos inteligentes modulares ha generado gran entusiasmo en la comunidad tecnológica por su potencial para prolongar la vida útil de un dispositivo y reducir los residuos electrónicos, los dispositivos son difíciles de introducir en el mercado debido a que sus piezas intercambiables incrementan de forma considerable los costes de producción.

El año pasado, la empresa dejó de lado los planes para vender el teléfono modular del Proyecto Ara en Puerto Rico con las compañías de América Latina, donde había llegado en 2015 con un dispositivo de nombre Spiral 2, como ya publicó ChannelBiz en su momento.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

6 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

6 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

7 días ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

7 días ago

Chris Bell liderará la transformación de la estrategia de canal de Sophos

Es el nuevo vicepresidente sénior de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo de la compañía.

1 semana ago