Categories: Negocios

Un mal conocimiento de la ciberseguridad lleva a problemas, según Intel

Intel ha presentado su informe sobre la escasez de seguridad frente a los hackers colaboraciòn con el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales y el cual describe la crisis de escasez de talento que afectan la industria de la seguridad cibernética. Uno de los puntos clave del estudio se centra en las oportunidades que esto puede presentar a los socios del canal en el sector de la seguridad.

El informe presenta, entre otras conclusiones que la escasez de habilidades en cuanto al uso de tecnologìa hace daños directos al usuario o empresas y estos son cuantificables, de acuerdo on los expertos. De acuerdo con uno de cada tres encuestados, la escasez de habilidades hace que los objetivos de piratería sean, pricesamente, las organizaciones más deseables. Uno de cada cuatro encuestados considera que una dotación insuficiente al personal en cuanto a seguridad cibernética ha dañado la reputación de su organización y conducido directamente a la pérdida de datos de propiedad.

El estudio afirma que, “mientras que la escasez de talento debe ser abordado, se encuentra una oportunidad para el ecosistema de canal, no sólo para revender y proporcionar servicios profesionales sino para construir fuera de vanguardia servicios de seguridad gestionada que aprovechen las últimas tecnologías y procesos de protección, detección y corrección”. El informe revela que, debido al déficit de talento, más del 60% de los encuestados trabajan en organizaciones que ya externalizan,r al menos un poco, de trabajo de seguridad cibernética.

Principalmente, se subcontratan actividades relacionadas con la evaluación de riesgos y mitigación, monitoreo de red y gestión de acceso y reparación de los sistemas comprometidos.

Los portavoces de Intel afirman que “mediante el fortalecimiento de los servicios de seguridad gestionada que aprovechan el poder de las tecnologías de seguridad con el análisis predictivo y la automatización, los socios, distribuidores, proveedores de servicios gestionados, los MSP y distribuidores pueden tener un papel activo en la mitigación de los riesgos derivados de las amenazas informáticas de última generación en un momento difícil para la industria”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

EET añade Huawei eKit e IdeaHub a su oferta

El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…

6 días ago

V-Valley añade a Founderz a su ecosistema de ISV

Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…

7 días ago

Exclusive Networks recibe el verano con su tradicional SummerUp Festival

El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…

7 días ago

Digital SMB, una unidad de Exclusive Networks centrada en la pequeña y mediana empresa

El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España. 

2 semanas ago

CyberArk ofrece nuevas funcionalidades a proveedores de servicios gestionados

Los servicios incluyen gestión de accesos privilegiados, gestión de identidades y accesos y gobernanza y…

2 semanas ago

Camille Petit, nueva Sales Manager de Jabra para Iberia

La compañía también anuncia el nombramiento de Adriano Palomba como director de Ventas para Iberia,…

2 semanas ago