Se cree que Intel podría querer centrar toda su actividad en el negocio de hardware con sus servidores remotos y de cloud computing y, para ello, vendería la división de nombre Intel Security, negocio en el que comenzó a operar tras hacerse con los activos de McAfee.
De acuerdo con los reumores que circulan, entre ellos la noticia publicada en The Register, Intel está manteniendo diversas conversaciones con bancos sobre el futuro de esta división que en el primer trimestre de 2016 presentó unos ingresos de 537 millones de dólares, un 5% más que el trimestre anterior, y un 12% más que en el mismo periodo del año anterior.
En un principio se hablaba de la opción de que Intel incluyese las capacidades del software de McAfee dentro de sus chips, pero esta idea nunca llegó a ser una realidad. La firma Intel está en pleno proceso de reestructuración mientras los ordenadores siguen cayendo en el mercado, afectado así a su principal mercado. La idea del gigante estadounidense es centrar su negocio en los procesadores para redes de servidores remotos y en la computación en la nube.
No hay que olvidar que David DeWalt, el directivo que ayudó a gestionar la venta, se marcho para ponerse al frente de la compañía de seguridad FireEye, mientras que quien lo sucedió en el cargo, Mike DeCesare, dejó también la empresa en 2014 y en la actualidad es el responsable ForeScout, firma también de seguridad.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…