Categories: Negocios

El Software de Gestión de Almacenes (SGA) se mueve hacia la nube

El comparador de software SoftDoit ha presentado un informe sobre el software SGA o Software de Gestión de Almacenes, en el que se muestra cómo los proveedores de este tipo de soluciones ha ido migrando a la nube y en la actualidad algo más del 70% ya permite implantar SGA en el cloud.  En el estudio han participado 42 de los principales proveedores de software de gestión empresarial del mercado español.

Lluís Soler Gomis, fundador y CEO de SoftDoit, ha querido destacar de este informe que el 69% de las empresas consultadas asegura que las ventas de este año de software SGA han mejorado respecto a 2015. Mientras, un 28,6% afirma que están siendo similares a las del año anterior, y tan solo un 2,4%, peor que el año pasado.

El canal es parte importante para este segmento del Software de Gestión de Almacenes, algo más del 52% de las empresas entrevistadas vende tanto a través de canal como de forma propia y un cerca del 43% las realiza directamente, sin participación del canal. Algo menos del 5% confía en exclusiva en el canal de distribución para ello.

A nivel internacional, algo más de 33% vende en Europa y de forma directa (a través de una sucursal), mientras que un 14% ha recurrido a socios para llegar a otros países de la región. Otro 14% tiene pensado comenzar a vender a nivel europeo en los próximos dos años. Más del 33% de las empresas también comercializa su software en Latinoamérica desde una sucursal, y casi el 17% a través de un partner. Cerca del 10% tiene previsto empezar a vender en su Software de Gestión de Almacenes en el continente latinoamericano en un plazo de dos años.

Además, la nube va ganando fuerza dentro del sector y explica un comunicado de prensa que algo más del 70% da la posibilidad de alojar la solución SGA tanto en la nube como en los propios servidores del negocio. Sin embargo, aún hay un 26,8% de proveedores que solo da la posibilidad de implantarla ‘inhouse’. Otro asunto destacado que es el 95% de proveedores vende software a través de licencia, mientras un 2,4% usa software libre y un 2,5% que usa freeware.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

2 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

2 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

2 días ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

1 semana ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

1 semana ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

1 semana ago