Categories: Negocios

FireEye quiere crecer un 75% en 2016 en España

FireEye llegó a nuestro país hace tres años, trabaja con Exclusive Networks y Arrow, y las cosas parecen irle muy bien, sobre todo teniendo en cuenta que los productos de la compañía van a gran cuenta, las menos en nuestro país.

Dice Vesku Turtia, Regional Manager de FireEye, que crecer desde cero es fácil, pero competir en la liga de los grandes, con empresas del tirón de Palo Alto, Check Point, Fortinet e incluso Cisco no lo es tanto. Lo cierto es que la compañía ya suma ocho empleados en España, sus previsiones de crecimiento son del 75% y que los servicios gestionados, que según los estudios representarán el 60% del mercado de seguridad en los próximos años, ya son el 30% de los ingresos de FireEye, y “creciendo rápidamente”.

A través de FireEye as a Service, el cliente decide si quiere hacerse cargo de su seguridad, o bien que sea el partner o la compañía quién “piloten la seguridad”. Puede ser una actividad conjunta o que durante el inicio se encargue una de las partes, para que después sea otra quien tome las riendas.

Explicaba también el directivo durante un encuentro con la prensa que la inteligencia de FireEye se basa en varios pilares, alguno de los cuales es el resultado de compras estratégicas, como la de iSight Partners el pasado mes de enero. Para Vesku Turtia una parte de la inteligencia de la compañía, que le permite ofrecer protección dinámica sin el uso de firmas, es la generada por los sensores de FireEye, capaces de ejecutar más de 50.000 millones de análisis que detectan actividades maliciosas.

A esta inteligencia se le suma la de iSight Partners y sus más de 300 analistas -dos de los cuales están en España, que “escuchan y analizan” lo que está ocurriendo en la Dark Web para saber cómo serán los próximos ataques. Cobra también mucha importancia la compra de Invotas el pasado mes de febrero, una compañía centrada en la orquestación y automatización multiplataforma de la seguridad, un aspecto cada vez más importante en un entorno tan cambiante.

España, país de riesgo

El 50% de los APTs (Advanced Persistent Threats) detectados en el sur de Europa se generan en España, que también lidera, junto con Turquía, Israel, Luxemburgo, Alemania o Bélgica ser uno de los países más atacados de la región de EMEA.

El Regional Advanced Threat Report de FireEye también recoge que el ransomware sigue siendo una de las principales amenazas, que el tiempo de respuesta es más extenso de lo que debería ser.

Entre las conclusiones del estudio, que las empresas deberían tener muy en cuenta, que el 60% de los usuarios estarían dispuestos a tomar medidas legales contra las compañías si sus datos personales son puestos en riegos; que el 73% dejaría de comprar en una organización si descubriera que el robo de sus daos se debió a un fallo de seguridad o que el 51% considera que la seguridad es un factor determinante a la hora de comprar en una compañía.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago