IBM ha presentado los resultados correspondientes a su primer trimestre, con ingresos de 18.700 millones de dólares, un 2% menos que los 19.600 millones del mismo periodo del año anterior, y ganancias de 2.010 millones, menos que los 2.330 millones de dólares del primer trimestre de 2015.
Poco parecen importar estos datos, no del todo buenos, porque donde la compañía ha ganado es en lo que denomina sus “imperativos estratégicos”, que no son otros que Big Data, Analítica, Cloud, Movilidad y Seguridad.
“Estamos muy satisfechos con el progreso que hemos logrado ayudando a nuestros clientes a aplicar nuevas soluciones cognitivas y plataformas de nube híbrida”, dice Ginni Rometty, presidenta y CEO de IBM, en un comunicado en el que además asegura que la compañía se ha convertido en líder de la industria en cloud, analítica y tecnologías cognitivas, “todas las cuales ayudaron a impulsar el crecimiento de los ingresos generados por los imperativos estratégicos a doble dígito, sustancialmente más rápido que el mercado”. En conjunto, los ingresos generados por esos imperativos estratégicos han sido de 29.800 millones de dólares en los últimos doce meses, representando el 37% de los ingresos de IBM.
Los ingresos generados por el cloud durante el primer trimestre crecieron un 34% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se consiguieron 10.800 millones de dólares. Los ingresos de analítica crecieron un 7%, mientras que los generados por las iniciativas móviles lo hicieron un 88% y los de seguridad un 18%.
Por unidades de negocio, Cognitive Solutions ha generado ingresos por valor de 4.000 millones de dólares, un 1,7% menos. Global Business Services facturó 4.100 millones de dólares, un 4,3% menos. Los ingresos de Technology Services and Cloud Platforms fueron de 8.400 millones de dólares, un 1,5% menos. Systems generó 1.700 millones de dólares, un 21,8% menos, “reflejando la dinámica de ciclo de producto de los z Systems”, dice IBM en el comunicado. Finalmente Global Financing, cuyos ingresos fueron de 410 millones de dólares, un 11,2% menos.
Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…
MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…
Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…
Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…
Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…
Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…