Categories: Retail

Los gastos de envío, principal barrera para las ventas online fuera de España

El 61% de los negocios online españoles exporta sus productos y servicios fuera de España, principalmente a otros países europeos (el 98% de los comercios españoles encuestados acepta compras online realizadas desde Europa), entre los que destacan Francia (50%), Alemania (43%), Italia (41%) y el Reino Unido (38%) como principales importadores de productos españoles, según el último estudio de Ipsos MORI para PayPal.

Otro dato importante es que “los resultados muestran que los negocios online españoles afrontan 2016 con optimismo en lo que se refiere a las oportunidades de ventas internacionales: el 60% de los comercios que solo venden en España tiene planeado empezar a comercializar fuera de sus fronteras este año y el 42% de los ecommerce que ya venden en el extranjero prevén un incremento en sus ventas”.

Entre las oportunidades que supone vender al extranjero, la mitad de los encuestados en España cita el crecimiento de negocio como una de las razones que les motiva a vender online a compradores de otros países.  Y casi la mitad menciona la demanda de consumidores extranjeros como un motivo para vender internacionalmente.

Entre las barreras que se encuentran los vendedores, destacan los gastos de envío como un problema, tanto para las empresas que solo venden en España como para las que también lo hacen en el extranjero. Otro asunto que preocupa es cómo gestionar las devoluciones de producto. De hecho, dice el informe, “a la hora de analizar los motivos por los cuales los compradores abandonan las compras internacionales, los ecommerce perciben los gastos de envío como la principal razón (seleccionada por el 25% de los actuales exportadores online), seguido por el precio del producto (22%)”.

En palabras de Raimundo Sala, director general de PayPal en España y Portugal, “España destaca por ser uno de los países europeos donde las pymes exportan más, después de Francia”. Los negocios españoles que ya venden al extranjero en la actualidad, o los que quieren empezar a hacerlo de cara al 2016, normalmente confían en los servicios profesionales como consultores en exportación (44%) o desarrolladores de web (35%), así como estudios públicos sobre el ecommerce (29%).

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

20 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago