Categories: Negocios

7 requisitos necesarios antes de desarrollar proyectos Big Data

El Big Data ayuda a las empresas a mejorar sus resultados y la satisfacción de los clientes, permitiendo a una empresa nticiparse a sus necesidades, visualizar mejor el futuro y acertar en todas las decisiones que se tomen. Tinámica ha presentado un informe con 7 claves que debe tener en cuenta una empresa antes de poner en marcha un proyecto de Big Data y Analytics. Estas son:

1.-Preguntarnos si tenemos suficientes datos disponibles. Y es que si la empresa sólo tiene almacenados varios Megabytes, probablemente nos basta con una solución tradicional de Business Intelligence.

2.- La generación y propagación de los datos debe estar automatizada. Dice Tinámica que “en el momento que los datos tengan que originarse manualmente, no tiene sentido aplicar Big Data. Por ejemplo, las empresas deben disponer ya de sistemas informáticos de gestión transaccional u operacional que proporciona datos de funcionamiento (ERP) o datos de actividad comercial (CRM)”.

3.- Se requiere que la organización esté volcada en la toma rápida de decisiones, en tiempo real. Las empresas tradicionales suelen usar comités celebrados de forma periódica para su toma de decisiones, lo que hace muy complicada la toma de decisiones al respecto.

4.- Según el informe, “la organización y los procesos deben simplificarse y aplanarse para permitir la democratización de las decisiones, su aceleración y acierto en las mismas”.

5.- El Big Data debe responder y satisfacer a grandes preguntas de negocio en términos de incremento en los objetivos de ingreso, satisfacción, reducción de riesgos, pérdidas, incremento de cuotas de mercado, etc.

6.- Las empresas deberán contar con  expertos en los datos, personas que tengan autonomía para tomar una serie de informaciones y, con un conocimiento de negocio, extraer valor de los datos y dar instrucciones al resto de analistas para tomar decisiones. De cara a los próximos años, se prevé que el 80% de las empresas medianas contarán, al menos, con este tipo de perfil. En el caso de las grandes empresas, será el 100% y con un número no inferior a 5 profesionales.

7.- Dado que son proyectos estratégicos que deben liderar tanto negocio como tecnología, conjuntamente, el CEO de la compañía debe estar implicado en el proceso para obtener buenos resultados.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

3 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

3 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

4 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

4 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

5 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

5 días ago