Datisa ha presentado un informe destinado a pymes y a las ventas a través de Internet donde se analizan los cinco problemas que pueden hacer fracasar una tienda online y cinco modos de resolverlos.
Así, detalla Datisa, entre los principales motivos que hacen que un proyecto de comercio electrónico fracase destacan:
– La falta de una visión integral del proyecto
– La desconexión entre la tienda virtual y los sistemas de gestión centrales
– La incapacidad de responder con eficiencia al crecimiento de la demanda. O lo que es lo mismo, “morir de éxito”
– El desaprovechamiento de la información que se maneja dentro de la organización
– La falta de integración entre las diferentes áreas del negocio (comercial, almacén, logística, finanzas, …)
Isabel Pomar, directora comercial y de marketing de Datisa explica que “más allá de un escaparate atractivo, los comercios electrónicos deben apostar por facilitar la experiencia de cliente durante todo el proceso, desde que éste accede al sistema a “curiosear” o pedir información acerca de cualquier producto o servicio, hasta la entrega del mismo, en plazo y forma”.
Por ello Datisa, aporta ideas y medidas que ayudarían a prevenir o a contrarrestar las causas que, con mayor frecuencia, pueden provocar el descalabro del comercio digital. Entre ellas destacan:
– Elaboración de un proyecto de principio a fin, en el que estrategia, diseño, funcionalidad y tecnología compartan protagonismo
– Colocación de la tecnología en el centro del negocio y no sólo la que dará respuesta a cuestiones evidentes como la omnicanalidad o la navegación web -que también- sino aquellas herramientas que faciliten la gestión eficiente de la tienda, como las plataformas ERP que deberán estar en el origen de cualquier proyecto.
– Facilitar la circulación y el intercambio fluido de información. Disponer de los datos adecuados e impulsar la interconexión de los mismos, permite analizar en conjunto y tomar decisiones inteligentes, evitando los silos de información.
– Proporcionar aplicativos multi-idioma y multidivisa, facilitar las formas de pago y, en términos más genéricos, apostar por la escalabilidad y la flexibilidad para que la tienda crezca o decrezca en función de sus necesidades.
– Apostar por una visión 360º de la gestión de la tienda online
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.
Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…
Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…
Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.
La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…
El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…