Software de reconocimiento facial, escáneres que permiten detectar armas o cámaras de videovigilancia son algunas de las tecnologías que podrían utilizarse más ampliamente para asegurar los lugares públicos, como analiza un reportaje de Reuters realizado tras los atentados ocurridos en Bruselas. El problema: esto podría vulnerar la privacidad y requeriría de un cambio de normativa y una aceptación ciudadanos que permitiera aumentar la vigilancia pública.
Los expertos dicen que la tecnología no puede resolver el problema por sí mismo, pero sí ayudar. Así, por ejemplo, el reconocimiento facial tiene la capacidad de centrarse en personas sospechosas, lo que podría dar pistas a las autoridades, para que así no centren su vigilancia en todos los ciudadanos que piden mayor privacidad. La identificación en tiempo real requiere que el sospechoso ya esté registrado porlas autoridades por algún motivo y esté presente en la base de datos utilizada.
Por su parte, un portavoz de IndigoVision, una compañía británica que se especializa en sistemas de seguridad de vídeo, cree que “para que la tecnología sea eficaz, es necesario situar varias cámaras en lugares de mucho tránsito como aeropuertos”.
Sin embargo, recuerda el estudio, que la tecnología aún no alcanza la inteligencia del ser humano y estas mencionadas herramientas podrían no ser eficientes si el sospechoso usa una gorra o sombrero que no permite a la tecnología adivinar su cara.
En cuanto a escáneres “las últimas máquinas de escáner corporal de los aeropuertos pueden detectar objetos ocultos con radiación con una muy alta frecuencia conocidas como ondas milimétricas, y rebotan en las cosas que puedan servir para atacar”.
El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…
Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.
Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…
Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.