WatchGuard lanza dos nuevos dispositivos de gestión unificada de amenazas, o UTM, que destacan por ser los appliances de mayor rendimiento de la compañía y ofrecer gran flexibilidad en cuanto a modularidad de puertos y fuentes de alimentación redundantes, por lo que resultan ideales para las empresas distribuidas. Se trata de los modelos Firebox M4600 y M5600.
Asegura la compañía a través de un comunicado que los nuevos dispositivos “actúan como un appliance “hub”, responsable de la gestión y seguridad de todas las comunicaciones entre la central y todos los empleados remotos y los sitios de pequeñas empresas”.
Los appliances Firebox M4600/ M5600 proporcionan mayor densidad de opciones de puertos que permiten a los profesionales de TI añadir módulos de red adicionales con más puertos de fibra o cobre. La flexibilidad queda garantiza al contar cada uno de los appliances con dos ranuras disponibles para módulos de expansión, y opciones de 4x10Gb para fibra, 8x1Gb para cobre, o 8x1Gb de fibra.
Añadir además que todos los appliances WatchGuard aportan acceso a Dimension, la plataforma de inteligencia de amenazas procesable de la compañía, de manera estándar. Con Dimension, los clientes ven lo que está sucediendo en su red y, gracias a los informes de cuadros de mando, tomar medidas más rápido para detener los sitios, aplicaciones y usuarios maliciosos.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…