Kaspersky y WISeKey, firma basada en Suiza, han firmado un acuerdo destinado a ofrecer soluciones de seguridad a las herramientas del mercado de los wearables o dispositivos que se llevan puestos, los cuales van ganando fuerza de la mano del Internet de las Cosas.
Y añaden las empresas que “los fabricantes no suelen pensar en el desarrollo de un sistema de seguridad decente hasta que ocurre algo” y en este sector quieren centrarse los expertos de Kaspersky y WISeKey.
Concretamente, con esta sociedad, “las dos compañías van a desarrollar tecnologías de autentificación y cifrado de datos para la protección de los dispositivos wearables” y las compañías expertas en seguridad se comprometen a poner “énfasis en las cosas que más preocupan a los usuarios cotidianos, como la conexión segura y la comunicación y el intercambio de información financiera“.
Según el acuerdo firmado, WISeKey aporta un software que permite al usuario conectar sus dispositivos a otros como los smartphones y acceder a aplicaciones, datos personales y almacenamiento seguro en la nube. Por su parte, Kaspersky Lab proporciona herramientas de seguridad en los pagos móviles que, explican sus portavoces, “permite activar la protección en múltiples capas de las actividades financieras en línea de los usuarios”.
Dicen desde Kaspersky, “a finales de 2015 y principios de 2016, hubo múltiples cibertaques que tenían como objetivo a los dispositivos conectados” y las empresas ven una oportunidad “para establecer nuevas normas de seguridad cibernética para el Internet de las cosas”.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…