Facebook y Yahoo! recientemente, y antes Google y Twitter, abrieron la veda que ahora continúa Microsoft y que llevará a la firma de Redmond a advertir a aquellos usuarios de sus servicios de correo electrónico que puedan estar siendo hackeados por parte de algún gobierno.
Según dos ex empleados de Microsoft, los propios expertos de la compañía habían concluido hace varios años que las autoridades chinas habían estado detrás de la campaña, pero la empresa decidió no transmitir esa información a los usuarios de su servicio de Hotmail, que ahora se llama Outlook.com.
Google fue pionera en esta práctica en 2012 y dijo que ahora alerta a decenas de miles de usuarios cada pocos meses.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…