Juniper Networks quiere prepararse para los retos que pueda suponer las ventas de software en un mercado cada vez más competitivo y, además de su intención de preparar a sus proveedores de servicios, que suponen una gran parte de sus ventas, ha adelantado su intención de cambiar el modelo de precios.
Según el directivo, “cargar por el número de puertos que un cliente compra ya no tiene sentido cuando el 85% de los recursos de ingeniería de la compañía se dedica a la creación de software para el enrutamiento, la conmutación y la seguridad”. Sin embargo, Rahim no dio detalles sobre los futuros modelos de precios de Juniper.
Otra de las novedades es que “debido a la creciente importancia del software en una red”, la empresa anunció que Junos, el sistema operativo de conmutación de la compañía, podrá funcionar en hardware que no sea creado por Juniper.
Sobre los precios de Junos, lo único que han adelantado durante el encuentro es que las licencias de este sistema operativo se venderán bajo una suscripción o licencia perpetua.
Por otro lado, Juniper mostró al mercado su nueva plataforma NFV que hace referencia a Network Functions Virtualization o funciones de virtualización de redes y que tiene el objetivo de permitir a los proveedores de servicios crear y desplegar nuevos servicios más rápido que nunca de forma automática.
Su gestor documental inteligente se orienta a impulsar la digitalización, la organización y un acceso…
En rueda de prensa, TD SYNNEX ha desgranado su estrategia y el estado del mercado…
Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…
MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…
Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…
Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…