Ha sido un buen trimestre para SAP, y el negocio cloud de la compañía mucho tiene que ver con los buenos resultados conseguidos. Tomando como referencia los datos basados en las Normas Internacionales de Información Financiera, o IFRS, aportados por SAP, la compañía facturó en el tercer trimestre del año 4.980 millones de euros, un 17% más respecto a los 4.250 millones de euros del año anterior.
En cuanto al beneficio operativo, ha sido de 1.210 millones, un 5% más respecto a los 1.160 millones del mismo periodo del año anterior.
La nube está de moda y SAP lo demuestra con un incremento de su negocio cloud del 116%, aportando a las cuentas de la compañía nada menos que 600 millones de euros. Aun asó el negocio tradicional sigue siendo un elemento imprescindible en la contabilidad de la compañía, que generó ingresos por valor de 3.520 millones de euros por la venta de licencias y soporte de software.
Estos datos indican que SAP está haciendo la transición hacia la nube sin sacrificar beneficios, según han destacado los analistas. La compañía alemana compite en servicios cloud con empresas como Salesforce.com, Oracle o IBM. Estos servicios, que se ofrecen a través de Internet en lugar de on-premise, son cada vez más populares pero impactan en las cuentas de las compañías porque reducen drásticamente los ingresos a favor de un modelo de negocio más recurrente.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…