Categories: Productos

Los centros de datos y el IoT salvan los resultados de Intel

Mientras siguen cayendo las ventas de ordenadores a nivel global, Intel pone su empeño en las ventas de chips para centros de datos, para objetos conectados en el Internet de las Cosas y para otras áreas más nuevas y de mayor crecimiento. Y, como muestran sus últimos resultados fiscales, la estrategia funciona, pero no tanto como sería bueno para la marca.

Así, encontramos que mientras el grupo que fabrica procesadores para centros de datos crecía hace un año un 12% anual en su tercer trimestre hasta alcanzar los 4.100 millones de dólares en ventas, este año se registra un crecimiento plano.

Además, explica un comunicado de prensa de la empresa liderada por Brian Krzanich que a día de hoy, las ventas de chips para ordenadores siguen representando un alto porcentaje del total. Concretamente, un 40%. Así, tenemos que en el tercer trimestre del año, Intel generó 14.500 millones de dólares en ingresos, lo que se traduce a un crecimiento plano frente a las cifras del pasado año y unos ingresos netos de 4.200 millones, lo que supone una caída del 6%.

Si miramos por divisiones, destaca que el grupo Client Computing, que incluye procesadores para ordenadores, smartphones y tabletas registró una caída de los ingresos del 7% en el último año. Los ingresos del Grupo Internet de las Cosas aumentó en un 10% respecto al mismo período del año pasado hasta aportar a la empresa 581 millones de dólares. Explican desde Intel que los ingresos se mantuvieron estables en las áreas de software y servicios de negocio, con unas ventas que llegaron a los 556 millones.

Aunque las ventas de PC siguen disminuyendo a nivel mundial, Brian Krzanich dijo que estaba optimista de cara al futuro del negocio de PC que se verá impulsado por la llegada de Windows 10, la nueva versión del sistema operativo de Microsoft.

Bárbara Bécares

View Comments

  • A la hora de diseñar, esplotar y contruir los Data Center, siempre se han de alcanzar los principales objetivos de fiabilidad, disponibilidad de potencia, eficiencia energética y conectividad, sin olvidar las necesidades de seguridad asociadas a la operación de Sistemas IT.

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

17 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago