Categories: Estrategia de Canal

Fortinet reúne a socios y clientes en el IFC 2015

Se celebraba ayer la cuarta edición del IFC, o Iberia Fortinet Conference, un evento bienal que sirve para reunir a partners y clientes de la compañía de seguridad.

Más de 400 se reunían para escuchar la visión y estrategia de Fortinet, así como para celebrar el éxito de FortiXpert, la comunidad de expertos de la compañía que ya cuenta con 270 miembros, una cifra que se espera que se incremente a los 300 antes de que acabe el año.

Se celebraba también el buen momento por el que pasa la compañía, que en el segundo trimestre conseguía crecimientos del 30%. Y es que Fortinet es, junto con Check Point y, sobre todo, Palo Alto, buenas apuestas en lo que firewalls se refiere, un mercado que está previsto que crezca una media del 12% anual entre 2014 y 2017.

Patrick Grillo, director senior de marketing de soluciones de Fortinet, asistió al evento para hablar de las grandes brechas de seguridad y lanzar algunos mensajes, como que los grandes problemas de seguridad suelen iniciarse “por un error humano”; que las sufridas por Target o Home Depot son la consecuencia de una serie de “coincidencias desafortunadas”; que las empresas “deben invertir más en la formación de los empleados”; o que “las APTs son muy reales”, por si alguien las hubiera puesto en duda.

Acacio Martín, director general de Fortinet Iberia, repasó con la prensa acreditada al evento los cambios del programa de canal, entre ellos el nuevo nivel Platinum que por el momento sólo cuenta con dos miembros; o el impacto que la compra de Meru Networks –anunciada el pasado mes de mayo, ha tenido en el canal. Respecto a esto último decía Acacio Martín que “la compra de Meru tiene “mucho sentido” porque la protección WiFi es un mercado valorado en 5.000 millones de dólares, lo que representa una enorme oportunidad; en lo que respecto a los partners de Meru, se ha trabajado para que queden integrados en el programa de canal de Fortinet al tiempo que a los socios tradicionales se les anima a vender el portfolio de Meru, “porque estamos convencidos de que va a crecer muchísimo”.

Grandes oportunidades son también las que generan verticales como Finanzas, Servicios, Industria o Healthcare para el mercado de la seguridad. Y a pesar de que no dejamos de decir que uno de los principales retos del IoT es la seguridad, por el momento no parece que haya despertado el interés de los partners; y es que quizá, una vez más, fabricantes y medios estemos yendo por delante del mercado.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago