Ya hace tiempo que la Fundación Mozilla quiere ganar fuerza entre los usuarios con un navegador Firefox más seguro. Ahora la empresa cuenta con nuevas capacidades que hacen de esta nevagación más privada ante las miradas ajenas.
Por ahora, esta nueva versión del navegador en modo de prueba llega con las novedades predeterminadas, así que al abrir una nueva ventana privada, el usuario puede decidir qué sitios web tendrán acceso a su información de navegación. De este modo, se puede bloquear los elementos web que la mayoría de sitios utiliza para registrar el comportamiento de los usuarios.
En este modo de navegación privada, los elementos que no se guardan, a diferencia de otros navegadores, son las páginas visitadas, por lo que algo que busquemos, no reaparecerá en la barra del URL, ni las entradas de formulario, ni las contraseñas, ni la lista de elementos descargados, ni los archivos de la caché web.
Tampoco se guardarán las cookies, esos elementos que guardan información del equipo como preferencias cuando visitas un determinado sitio o el estado de tu estado de conexión, así como los datos y preferencias de los sitios web guardados por plugins como Adobe Flash. Explican desde Mozilla que “las cookies también pueden ser usadas por aplicaciones de terceros para rastrear los sitios que visitas”.
CrowdStrike ha publicado la lista de ganadores de los Europe Partner Awards 2025.
La tercera edición de los Iberia Partners Awards repartió galardones a siete compañías tras revisar…
Su gestor documental inteligente se orienta a impulsar la digitalización, la organización y un acceso…
En rueda de prensa, TD SYNNEX ha desgranado su estrategia y el estado del mercado…
Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…
MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…