Nokia está en proceso de contratar expertos en software, de probar nuevos productos y se encuentra buscando nuevos socios de venta en el canal, puesto que está allanando el terreno para volver a presentar un nuevo móvil para el sector de consumo, algo que había abandonado después de haber vendido su unidad móvil a Microsoft.
Aún así, Microsoft, con el objetivo de no perder el hilo en el creciente sector, decidió adquirir la unidad móvil de la finlandesa por una cantidad millonaria. A la de Redmond, estos planes no le salieron bien. Mientras que Nokia ya podría en el futuro, si así lo desea, volver a competir en este mercado.
Concretamente, el acuerdo contempla que hasta finales del próximo año 2016, Nokia no podría lanzar su nuevo smartphone, pero el líder de la marca, Rajeev Suri está trabajando en ello. Así, como publica Reuters, la compañía ya ha comenzado a estudiar en el mercado de consumo y, ha lanzado una tableta de Android, la N1, que salió a la venta en enero en China. Hace unos días dio a conocer una “cámara de realidad virtual“, que se ha anunciado como el “renacimiento de Nokia”. También ha lanzado una aplicación para Android, llamada Z Launcher, que organiza el contenido en los teléfonos inteligentes.
Mientras tanto, su división de tecnologías ha anunciado en LinkedIn decenas de puestos de trabajo en California, muchos en el desarrollo de productos, incluyendo ingenieros especializados en Android, que se cree que será el sistema operativo que Nokia va a utilizar.
Nokia también había planeado despedir a cerca de 70 personas en la división, de acuerdo con un anuncio de mayo, pero una fuente de la compañía dijo a Reuters que la cifra ya se había reducido a la mitad.
Aunque no está fácil arrasar en este competitivo mercado, parece ser que la firma nacida en Finlandia no quiere perder sus activos y es que Nokia cuenta con una gran cantidad de patentes del mercado móvil, siendo dueña de gran parte de registros de propiedad intelectual, fruto de millonarias inversiones en investigación y desarrollo, durante las últimas décadas.
Ha compartido novedades en el marco de evento OVHcloud Backstage 2025 y repartido premios entre…
Con más de tres décadas de trayectoria profesional, ha trabajado para compañías como Amazon y…
La compañía también anuncia la incorporación de María Eugenia Albares como Key Account Manager para…
Antes de su llegada a esta compañía de ciberseguridad trabajó para Skybox Security en EMEA…
El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…
Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.