Categories: Negocios

Red Hat se asocia con Samsung y se adentra en el mercado de aplicaciones móviles empresariales

Esta semana se celebra en Boston el Red Hat Summit, y la experta en el mercado open Source, la experta en el centro de datos, no deja de anunciar novedades. Y una de las que más ha llamado la atención es el acuerdo con Samsung, el mayor fabricante de móviles, para crear “la próxima generación de soluciones móviles para la empresa”.

Explica Red Hat en un comunicado que el acuerdo supone combinar lo mejor de cada compañía, es decir, la oferta de dispositivos móviles de Samsung con las tecnologías middleware, móvil y cloud de código abierto de Red Hat; ¿El resultado? Soluciones móviles que permitan un rápido desarrollo e integración de aplicaciones empresariales para las empresas que se muevan hacia una estrategia mobile-first, dice la compañía.

Bajo este acuerdo, Samsung Electronics utilizará Red Hat Mobile Application Platform, un entorno de desarrollo de aplicaciones anunciado también ayer y que incorpora la tecnología procedente de FreedHenry –una empresa que compró Red Hat en octubre de 2014, así como productos procedentes de la oferta de JBoss Middleware, OpenShift y nuevos servicios móviles.

El objetivo de Red Hat Mobile Application Platform es simplificar y acelerar el desarrollo, integración, despliegue y gestión de soluciones móviles facilitando el DevOps, y ello tanto en entonos on-premise como cloud, ya sea privada, pública o híbrida. Para ello la plataforma incluye seguridad, conexiones reutilizables a los sistemas back-end, y un desarrollo de aplicaciones colaborativo.

Más allá de Android

Volviendo al acuerdo entre Samsung, y en concreto la unidad de negocio Samsung Business Services, y Red Hat, ambas empresas planean crear no sólo aplicaciones empresariales, sino un ecosistema de desarrolladores, servicios de soporte y colaboración empresarial.

Respecto al primer aspecto la nueva Red Hat Mobile Application Platform será clave; las aplicaciones serán diseñadas de forma que puedan personalizarse y ajustarse a las necesidades únicas de una organización y correrán tanto en Android como en otros entornos operativos. Esto último abre la puerta a diferentes especulaciones; por un lado podría estar refiriéndose a Tizen, el sistema operativo desarrollado por Samsung, inicialmente para entonos de consumo, que ahora tiene su oportunidad de adentrarse en el mercado empresarial; pero también podría referirse a Windows, un sistema operativo que Samsung no ha integrado en sus terminales móviles, ¿por el momento?

La primera fase de la alianza entre Red Hat y Samsung se centrará en el mercado de Estados Unidos.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago