Categories: Negocios

El negocio Cloud de Oracle sigue creciendo

Oracle acaba de presentar los resultados correspondientes al cuarto trimestre, unos resultados que no han cumplido con las expectativas y se han visto afectados, como los del resto de sus competidores, por el cambio de divisas.

Durante su cuarto trimestre, que finalizó el pasado 31 de mayo, los ingresos de Oracle cayeron un 5%, hasta los 10.700 millones de dólares; una cifra que en realidad está muy cerca de los 10.950 millones de dólares que esperaban los analistas, pero que ha hecho que las acciones de la compañía perdieran más del 6% de su valor. En cuanto a los beneficios, fueron de 2.780 millones, o 62 centavos por acción, frente a los 3.600 millones, u 80 centavos por acción, del mismo periodo de hace un año.

“Los ingresos procedentes del cloud han crecido un 28%, pero podrían haberlo hecho un 34%” de no haber fluctuación en el cambio de divisas. Así, lo asegura Oracle en el comunicado oficial sobre los resultados, que recoge que los ingresos del cloud han alcanzado los 579 millones de dólares y que el acceso a las propuestas SaaS y PaaS de la compañía crecieron un 200%.

Como ya les ha ocurrido a otras empresas americanas, el cambio de divisa euro-dólar ha impactado de manera negativa en los resultados trimestrales de la compañía, que asegura que ha reducido los ingresos de software y cloud un 8% y los de hardware un 9%.

Para todo el año fiscal 2015 los ingresos de Oracle alcanzan los 29.500 millones de dólares, un 1% más que hace un año, mientras que los negocios de IaaS y PaaS generaron 1.500 millones, un 32% más.

Durante el año fiscal 2016 Oracle espera que el crecimiento de los ingresos se sitúe entre el 5% y el 8%, a pesar de que cree que las fluctuaciones en el cambio de divisas, continuará impactando en la industria.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

19 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago