Categories: Negocios

Las redes inalámbricas minan la confianza de las empresas

Fortinet ha presentado hoy en Madrid los resultados de una encuesta sobre seguridad en las redes inalámbricas donde queda patente que este tipo de conexiones siguen siendo el punto más vulnerable de la infraestructura TI. El estudio, realizado para Fortinet por la compañía de investigación de mercado Lightspeed GMI, ha preguntado a empresas de más de 250 empleados ubicadas en 12 países, entre ellos, España.

La insuficiente seguridad inalámbrica preocupa al 92% de los CIOs a nivel mundial así como al 89% de los españoles. Una cifra que no sorprende teniendo en cuenta que más de un tercio de las redes wireless empresariales para empleados internos carecen de una de las funciones básicas en seguridad: la autenticación. Además, un 42% de los responsables TI españoles considera la pérdida de datos confidenciales como el mayor riesgo a la hora de utilizar este tipo de conexiones. La nube juega un papel importante en estos procesos, ya que un 69% de los CIOs españoles la ha adoptado para gestionar su infraestructura inalámbrica y el 88% confía en el cloud para un futuro despliegue. Las respuestas también contemplan que el 52% de los ITDMs (Information Technology Decision Makers) que operan en España facilitan el acceso a sus redes corporativas a personas invitadas, lo que nos sitúa por encima de la media mundial (43%). La preocupación aumenta cuando reconocen que el 15% de estas organizaciones lo hacen sin ningún tipo de control de accesos.

Acacio Martín, director general de Fortinet Iberia, explica que “los resultados indican que a pesar del crecimiento en las estrategias de movilidad, la seguridad inalámbrica no ha sido prioridad para las empresas hasta la fecha. A medida que los ataques persistentes avanzados entran por múltiples puntos de entrada y se populariza el uso de la nube, las organizaciones deberían ser más precavidas. Afortunadamente, los líderes TI comienzan a reconocer el papel que juega la seguridad inalámbrica en sus activos críticos de negocio”.

Adquisición de Meru Networks

La compra de Meru por parte de Fortinet anunciada a finales de mayo por un valor de 44 millones de dólares ha reforzado la estrategia en seguridad para redes de la firma situada en Sunnyvale (California). Acacio Martín y José Luis Laguna, SE Manager en Fortinet Iberia, confirman que esta operación les permitirá “pasar de competir en un mercado de 750 millones de dólares a otro escenario con cantidades que rondan los 4.000 millones”. La combinación de la tecnología de Fortinet y la experiencia de Meru en campos como las redes definidas por software (SDN por sus siglas en inglés), serán clave para ofrecer lo último en seguridad a aquellos que toman las decisiones dentro de cada organización.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

20 mins ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

3 horas ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

1 día ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

1 día ago

EET añade Huawei eKit e IdeaHub a su oferta

El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…

1 semana ago

V-Valley añade a Founderz a su ecosistema de ISV

Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…

1 semana ago