Categories: Negocios

Dell abre un laboratorio para investigar Internet de las Cosas en Europa

Dell ha anunciado la apertura de un centro de investigación sobre el Internet de las Cosas que se centrará en el mercado de la región EMEA. Dice la firma fabricante que “en el laboratorio los clientes podrán trabajar con un equipo altamente cualificado de técnicos en soluciones y especialistas en IoT (Internet de las Cosas), para debatir sus ideas y colaborar en la creación de pruebas de concepto y soluciones innovadoras”.

Dermot O’Connell, Director general y ejecutivo de Soluciones para OEM, Dell EMEA ha declarado que “como proveedor global de soluciones end-to-end, Dell  respalda a los fabricantes a lo largo de toda la vida útil del producto, desde los dispositivos, el Networking, el cómputo o el almacenamiento, hasta la gestión de datos a gran escala o el software y los servicios de análisis”.

Además de la apertura de este laboratorio, Dell ha anunciado el lanzamiento de un nuevo Gateway para el Internet de las Cosas, un dispositivo inalámbricos que puede ayudar a proteger y a procesar los datos de los sensores ubicados en el extremo de una red. Explican los portavoces de la empresa que estos Gateway vienen “dotados con capacidad de procesamiento, ofrecen a los clientes la flexibilidad necesaria para realizar análisis en el extremo de la red, reduciendo la latencia para poder tomar decisiones basadas en los datos, como la gestión del consumo energético o la activación de una llamada de mantenimiento proactivo del equipo”.

Dicen desde la empresa que este nuevo Gateway es algo así como “un punto de partida perfecto para desarrollar aplicaciones IoT compatibles con múltiples sistemas operativos como Wind River Linux, Ubuntu y Microsoft Windows del Internet de las Cosas” y se puede montar en paredes, escritorios o en otras zonas de fácil acceso del edificio.

Como parte del ecosistema de partners de Dell, Dell Services y ThingWorx también han anunciado una reciente colaboración que pretende ayudar a los clientes en su estrategia de IoT, mediante la que las empresas aprovecharán sus capacidades mutuas para ofrecer una combinación de tecnología y recursos comerciales para que los clientes puedan reducir el tiempo, los costes y los riesgos asociados a la creación de aplicaciones innovadoras para el Internet de las cosas.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

4 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

6 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

6 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago