Categories: Negocios

La correlación entre los fallos causados por los dispositivos y su etapa de vida

La monitorización y la gestión remota de las redes de TI pueden ayudar a una empresa a ahorrar hasta un 75 % del tiempo para la resolución de problemas y un 32 % del tiempo de reparación, de acuerdo con un nuevo informe de Dimension Data. 

Los nuevos datos publicados hoy en el informe anual ¹Network Barometer Report’ de Dimension Data revelan que la monitorización y la gestión remota automatizada reducen el tiempo para solucionar problemas de fallo en dispositivos de red hasta en un tercio. Además, explica un comunicado de prensa que “la investigación llevada a cabo este año demuestra nuevamente una fuerte correlación entre los fallos causados por los dispositivos y su etapa de vida útil”.

Al mismo tiempo, se ha descubierto que, por quinto año consecutivo, las redes destacar por continuar envejeciendo a causa de la demora de las empresas para renovarlas, lo que hace que el 53 % de los más de 70.000 dispositivos tecnológicos que fueron analizados en 28 países sean antiguos u obsoletos (con un aumento del 2 % respecto del año pasado). Los dispositivos obsoletos han caído ligeramente mientras que los terminales que envejecen continúa en aumento.

Andre van Schalkwyk, responsable de servicios de consultoría de la unidad de negocios de Networking en Dimension Data, señaló que “durante los siete años de historia del Network Barometer Report, el nivel de tolerancia promedio de dispositivos de red obsoletos presentes en las organizaciones ha sido de aproximadamente 10 %. Es muy raro que las organizaciones permitan que aumente por encima del 11 % antes de renovar los dispositivos pertinentes”.

Van Schalkwyk destaca que unos procesos maduros de monitorización, soporte y mantenimiento permiten una tolerancia mayor de los dispositivos de red en fin de ciclo de vida.

Otro punto a destacar por el estudio es que pese a la tendencia general de aprovechar los activos al máximo, las organizaciones lentamente expanden las capacidades inalámbricas de sus redes. Sin embargo, el 74 % de los puntos de acceso inalámbrico son aún modelos antiguos que no permiten desplegar una estrategia de movilidad sólida.

Además, la mayoría de los dispositivos de red aún no son aptos para IPv6, muchos de los cuales requerirían una simple actualización de software para lograrlo.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

2 horas ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

4 horas ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

5 horas ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

6 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

6 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

1 semana ago