Categories: Productos

¿Para qué le sirve a Intel la compra de Altera?

Intel acaba de anunciar la mayor adquisición de su historia, pagando 16.700 millones de dólares para hacerse con Altera, algo que venía rumoreándose desde hace tiempo que podría suceder.

¿Por qué Intel ha querido pagar tanto dinero en esta firma? Pues para el fabricante de procesadores, Altera le ayudará a crear productos que sirvan para diversificar su actividad mucho más allá del tradicional mercado de ordenadores que sigue cayendo y podrá así crear nuevas soluciones para los mercados de la gestión de datos o del Internet de las Cosas o de los automóviles conectados, los cuales presentan grandes previsiones de futuro. La operación se espera que se cierren en los próximo seis meses.

Parece ser que la idea es ofrecer sus nuevos productos dentro de sus procesadores Xeon de una forma “personalizada e integrada”. Además, espera mejorar los productos de Altera con avances en su diseño gracias a su modelo de fabricación de dispositivos integrados.

 

Como ya publicó ChannelBiz cuando se habló por primera vez de una posible adquisición, Intel y Altera no son unos desconocidos. No es que compitan en el mercado de procesadores, sino que hace un año las dos compañías anunciaron un acuerdo de colaboración. A pesar de que ya había habido conversaciones, hace unas semanas, estas pararon. El motivo, según parece, que Altera pedía a Intel una cifra muy alta que el gigante de procesadores no estaba dispuesta a desembolsar.

Además, se conoció hace unas semanas que Intel firmó un acuerdo a principios de este año con Altera que vence el 1 de junio, y que les daba la opción de lanzar una oferta hostil después de este periodo, de acuerdo a fuentes familiarizadas con el asunto, como también publicó ChannelBiz. Así que Intel esperó precisamente a la llega del sexto mes del año para formalizar la compra.

 

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

21 horas ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

1 día ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

2 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

2 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

3 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

3 días ago