Categories: Negocios

Las pymes españolas aún exportan poco, según eBay

La firma de ventas por subasta en Internet eBay ha presentado un informe analizando la situación de las pequeñas y medianas empresas españolas. Entre otros datos, destaca que han aumentado en un 213% las pymes españolas que exportan en eBay a 15 o más países en los últimos cuatro años.

ebay nuevo logoebay nuevo logoSin embargo, en 2014, el 95% de las pymes online que venden a través de eBay.es lo hizo a clientes extranjeros, mientras que solo un 21% de los negocios españoles tradicionales exportaron. Por otro lado, destaca que Madrid se posiciona como la región líder en el ranking de éxito de pymes online mientras que País Vasco ocupa el antepenúltimo puesto, a pesar de ser la segunda comunidad autónoma con mayor PIB per cápita.

Los datos del Ministerio de Economía sobre las exportaciones con origen en nuestro país apuntan a que las ventas mensuales de mercancías a mercados extranjeros superaron los 23.000 millones por primera vez, batiendo un nuevo récord para España. Y, además, frente a la venta ocasional al exterior que realizaban en el pasado, el número de pymes que exporta regularmente crece un 3% según datos del Gobierno. Además, de acuerdo con eBay, el incremento del número de pymes españolas que venden a través de eBay, han incrementado sus exportaciones con la crisis para aprovechar nuevos mercados.

En 2014, un 95% de las pymes online en eBay España vendió a clientes extranjeros, mientras que solo un 21% de los negocios tradicionales exportaron, según la Encuesta de Empresas del Banco Mundial.

Otro dato importante es “la fortaleza de las pymes online frente a las empresas offline” y explica la firma de ecommerce que las pymes que están en línea en España están mejor preparadas para construir y mantener su cuota de mercado que los negocios tradicionales. Así, mientras las nuevas pymes que venden a través del marketplace eBay pueden alcanzar hasta un 28% de su mercado de exportación solamente en un año, las empresas españolas que entran por primera vez al mercado de exportación tradicional europeo tan solo son capaces de captar un 3% de su cuota, tal y como revela la base de datos dinámica de exportadores del Banco Mundial.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

7 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

1 semana ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

1 semana ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

1 semana ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

1 semana ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

1 semana ago