Categories: Negocios

Aruba une arte y tecnología

El Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha presentado un proyecto tecnológico que va a permitir a los visitantes acceder a toda la historia que el museo atesora, a través de un dispositivo móvil, de la mano de tencología de Aruba Networks e implementada por Mobile Experience.

El patrimonio artístico del Museo de la Academia comprende más de 1.400 pinturas, 600 esculturas y 15.000 dibujos, así como estampas, muebles, objetos de platería y orfebrería, porcelanas y otras artes decorativas. Ahora todo estará disponible de modo interactivo.

Explican los responsables del proyecto que “el visitante puede descargar la aplicación para iOS o Android. A través de ella puede personalizar su visita, adaptándola a su tiempo disponible y a su perfil: visitas de 1, 2 ó 3 horas; para niños; para estudiantes; adaptadas para minusválidos, etc”. Además, contará con una información completa y actualizada con audios, fotos e incluso videos de las obras expuestas.

Esta solución que ofrecen Aruba Networks y Mobile Experience también es útil para los encargados de la gestión del museo, ya que pone a disposición de los estos una valiosa información para conocer a sus visitantes y planificar sus actividades en función de su perfil. La información generada incluye los flujos de personas pero también el nivel de interés por la colección (obras más visitadas y tiempo empleado en verlas).

Para que todo esto sea posible a través de la tecnología, Aruba Networks ofrece una plataforma que ha sido implementada por Mobile Experience a través de un despliegue que aúna la plataforma Meridian que facilita la creación de las aplicaciones a las que accede el usuario y los Aruba Beacons, que son pequeños transmisores que emiten señales de radio, a través de bluetooth de bajo consumo (BLE, smart bluetooth o bluetooth low energy) a intervalos regulares de forma que pueden ser “escuchados” e interpretados por dispositivos con iOS o Android que tengan descargada la aplicación del Museo.

Para este proyecto se han instalado una media de tres beacons en cada una de las salas del museo, ampliando o reduciendo su número dependiendo del tamaño de la sala y de su tráfico de visitantes. Estos beacons son los que a través de la aplicación localizan al visitante en el interior del museo.

A continuación, el vídeo que muestra en detalle cómo funciona esta solución de Aruba Networks y Mobile Experience:

Soluciones de Aruba para Mobile Engagement

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago