Categories: Negocios

Fortinet se alía con Exodus para compartir conocimiento

Desde hace décadas existe un acuerdo global entre las empresas de seguridad para compartir información sobre códigos maliciosos; parece que hemos entrado en una segunda fase, no tanto sobre malware sino sobre ciberamenazas, y a través de acuerdos individuales, más que uno global.

Esta semana anuncia Fortinet un acuerdo con Exodus Intelligence según el cual ambas compañías compartirán información para proteger mejor a sus clientes de los ciberataques inminentes.

La clave de este acuerdo es combinar la cobertura de los Laboratorios de investigación FortiGuard con la experiencia de Exodus en las últimas amenazas de tipo zero-day, además de desarrollar nuevos servicios de mitigación de amenazas y respuesta a incidentes, que es donde está haciendo foco la industria de la seguridad TI.

“Los enemigos del ciberespacio son persistentes, están motivados, son ágiles y emplean una gran variedad de tácticas y técnicas diseñadas para comprometer los sistemas empresariales, los servicios, cometer fraude financiero, exponer información sensible y robar propiedad intelectual”, dicen las compañías, resumiendo a la perfección la situación actual del mercado. La ciberdelincuencia es un mercado en auge, se ha profesionalizado y es uno de los que más ingresos genera; los perímetros de seguridad se han difuminado y las empresas sufren ataques, sí o sí. Por eso se ahonda en qué hacer después de sufrir una brecha. “El intercambio de los datos sobre las últimas amenazas puede ayudar, significativamente, a prevenir los futuros ciberataques”, dicen también Fortinet y Exodus Intelligence, cuyo acuerdo contempla:

  • Trabajo conjunto con clientes de todo el mundo para descubrir y prevenir las amenazas de tipo zero-day.
  • Formación en metodologías y técnicas especializadas en zero-day para ampliar la prevención de amenazas de Fortinet.
  • Desarrollo conjunto de un sistema de alertas tempranas para informar a  empresas, servicios financieros, clientes del sector sanitario y otros, sobre las inminentes amenazas zero-day y proporcionar estrategias para la prevención, consultoría y estrategias de remediación de las mismas.
ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Konica Minolta marca su hoja de ruta para 2025 ante los distribuidores

Ha celebrado en España la convención nacional para el canal indirecto, donde desveló lanzamientos y…

11 horas ago

El sector logístico emplea en España a casi 900.000 personas

El transporte de mercancías aporta cerca de la mitad de los ocupados a un sector…

12 horas ago

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

3 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

1 semana ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago