Microsoft anunció hoy que sus beneficios durante el tercer trimestre de su año fiscal alcanzaron los 4.985 millones de dólares, un 12% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido a gastos de reestructuración e integración. De todos modos, esta cifra está por encima de las expectativas de los analistas, lo que ha ayudado a aumentar las acciones de la empresa.
Las ventas de su hardware y de sus servicios de computación en la nube ayudaron a compensar la caída de su principal negocio, el de Windows, que sigue viéndose afectado por la caída de la ventas de ordenadores y por la futura llegada del Windows 10, frente al poco éxito del Windows 8 y 8.1.
Así, a pesar de la caída de los beneficios, los ingresos alcanzaron los 21.730 millones de dólares , un 6,5 % más que en el mismo periodo del año pasado, gracias a las ventas de los teléfonos móviles de la marca Lumia, que llegaron a la empresa tras la adquisición de la división móvil de Nokia.
Las ventas de Windows a los fabricantes de ordenadores para instalar en los equipos nuevos cayeron un 19% en el último trimestre. No hay que olvidar que hace un año la empresa vivió un gran impulso, puesto que estábamos en vísperas de la retirada del soporte al sistema operativo Windows XP, presente en gran parte de los equipos a nivel global. Esta caída fue compensada por el aumento de los ingresos procedentes de su tableta Surface, por las ventas del software de servidor back-end y ofertas relacionados con la nube como su suite de aplicaciones de Office 365.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…